Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de identificar las actividades turísticas y la conciencia ambiental de los visitantes al atractivo turístico natural de la Laguna Huaypo, así como la de establecer la relación entre ambas variables. Para tal fin, se abarcó el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rozas Flores, Evelin Sheyla, Coaquira Apaza, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo vivencial
Turismo comunitario
Conciencia ambiental
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_f11d104c06e37efea606ffa4d215feca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9890
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Astete Saavedra, FranciscoRozas Flores, Evelin SheylaCoaquira Apaza, Giancarlo2024-11-29T19:52:33Z2024-11-29T19:52:33Z2024253T20241604http://hdl.handle.net/20.500.12918/9890El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de identificar las actividades turísticas y la conciencia ambiental de los visitantes al atractivo turístico natural de la Laguna Huaypo, así como la de establecer la relación entre ambas variables. Para tal fin, se abarcó el enfoque mixto de investigación, ya que, se realizó el análisis teórico y correlacional, con la participación de 92 turistas entre nacionales y extranjeros. Los resultados más significativos que se encontró en cuanto a la actividad turística, se observaron que el ecoturismo se practica en un nivel alto y regular en una proporción de 83, 7% y 15,2% respectivamente. El turismo de aventura se desarrolla en un nivel alto según el 58,7% y regular según el 37% y el turismo comunitario se desarrolla en un nivel alto según el 29,3% y regular según el 56,5%. Respecto a la conciencia ambiental fue regular en una proporción del 41,3% y alto en 58,7%. Además, existe “correlación positiva baja entre la actividad turística y la conciencia ambiental según el coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a r=0,249, p=0.017” (p<0,05). Finalmente, se concluye que, las prácticas de turismo responsable permiten lograr un equilibrio entre los beneficios económicos del turismo y la preservación de los bienes naturales y culturales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EcoturismoTurismo vivencialTurismo comunitarioConciencia ambientalTurismo sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7552211270971635https://orcid.org/0000-0001-6341-386323918490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Vergara Valenza, Zoilo LadislaoAbarca Arrambide, Roxana JuliaHuaycochea Rodriguez, Angel JulioHilares Letona, DanielORIGINAL253T20241604_TC.pdfapplication/pdf4544073http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9890/1/253T20241604_TC.pdf3344659f5d3fe2a50321cd3d939f3171MD5120.500.12918/9890oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98902024-11-29 15:01:09.209DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
title Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
spellingShingle Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
Rozas Flores, Evelin Sheyla
Ecoturismo
Turismo vivencial
Turismo comunitario
Conciencia ambiental
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
title_full Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
title_fullStr Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
title_full_unstemmed Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
title_sort Actividad turística y conciencia ambiental en la laguna de Huaypo del distrito de Huarocondo, región Cusco -2023
author Rozas Flores, Evelin Sheyla
author_facet Rozas Flores, Evelin Sheyla
Coaquira Apaza, Giancarlo
author_role author
author2 Coaquira Apaza, Giancarlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astete Saavedra, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Rozas Flores, Evelin Sheyla
Coaquira Apaza, Giancarlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecoturismo
Turismo vivencial
Turismo comunitario
Conciencia ambiental
Turismo sostenible
topic Ecoturismo
Turismo vivencial
Turismo comunitario
Conciencia ambiental
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de identificar las actividades turísticas y la conciencia ambiental de los visitantes al atractivo turístico natural de la Laguna Huaypo, así como la de establecer la relación entre ambas variables. Para tal fin, se abarcó el enfoque mixto de investigación, ya que, se realizó el análisis teórico y correlacional, con la participación de 92 turistas entre nacionales y extranjeros. Los resultados más significativos que se encontró en cuanto a la actividad turística, se observaron que el ecoturismo se practica en un nivel alto y regular en una proporción de 83, 7% y 15,2% respectivamente. El turismo de aventura se desarrolla en un nivel alto según el 58,7% y regular según el 37% y el turismo comunitario se desarrolla en un nivel alto según el 29,3% y regular según el 56,5%. Respecto a la conciencia ambiental fue regular en una proporción del 41,3% y alto en 58,7%. Además, existe “correlación positiva baja entre la actividad turística y la conciencia ambiental según el coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a r=0,249, p=0.017” (p<0,05). Finalmente, se concluye que, las prácticas de turismo responsable permiten lograr un equilibrio entre los beneficios económicos del turismo y la preservación de los bienes naturales y culturales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241604
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9890
identifier_str_mv 253T20241604
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9890/1/253T20241604_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3344659f5d3fe2a50321cd3d939f3171
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161894187008
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).