Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos micronutrientes en la producción de repollo (Brassica olleracea L. var. Capitata) en condiciones de campo – K’ayra – Cusco”; se llevó acabo en el periodo del 2016-2017, cuyos objetivos fueron: Determinar el rend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Anccasi, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Humus de lombriz
Producción de repollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNS_efcb62d19950c9a0d36065ea40961043
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4544
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfan, Doris FlorTaipe Anccasi, William2019-10-15T20:50:29Z2019-10-15T20:50:29Z2018253T20180495IC/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4544El trabajo de investigación intitulado “Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos micronutrientes en la producción de repollo (Brassica olleracea L. var. Capitata) en condiciones de campo – K’ayra – Cusco”; se llevó acabo en el periodo del 2016-2017, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento: Peso fresco de cabeza y peso fresco de raíz; Comportamiento agronómico: altura de planta, diámetro mayor de cabeza, longitud de raíz principal y número de días a la cosecha del repollo al efecto de tres tipos de abonos orgánicos complementados con soluciones de micronutrientes. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 7 tratamientos, 4 repeticiones y total 28 unidades experimentales. Las conclusiones a que llegaron son: - En peso fresco de cabeza, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes con 2.00 Kg/planta fue superior a los demás tratamientos, y Suelo agrícola o testigo con sólo 1.20 Kg/planta. - En peso fresco de raíz, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 0.22 Kg/planta. - En diámetro mayor de cabeza, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 21.75 cm. - En altura de planta, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 48.00 cm. - En longitud de raíz, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes y Humus de lombriz cada uno con 24.75 cm fueron similares y superiores a los demás tratamientos. - En número de días a la cosecha el promedio de días oscila entre 119.25 a 122.50 días del trasplante a campo definitivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAbonos orgánicosHumus de lombrizProducción de repollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria43394276https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20180495_TC.pdfapplication/pdf459822http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4544/1/253T20180495_TC.pdf674e0f0a2596c247aa32586ce5d21a77MD51TEXT253T20180495_TC.pdf.txt253T20180495_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain84702http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4544/2/253T20180495_TC.pdf.txt0a836399899073cbb42641b6737b14acMD5220.500.12918/4544oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45442022-05-02 18:25:24.658DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
title Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
spellingShingle Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
Taipe Anccasi, William
Abonos orgánicos
Humus de lombriz
Producción de repollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
title_full Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
title_fullStr Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
title_full_unstemmed Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
title_sort Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos y micronutrientes en la producción de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en condiciones de campo - K’ayra – Cusco
author Taipe Anccasi, William
author_facet Taipe Anccasi, William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfan, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipe Anccasi, William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonos orgánicos
Humus de lombriz
Producción de repollo
topic Abonos orgánicos
Humus de lombriz
Producción de repollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El trabajo de investigación intitulado “Comportamiento de tres tipos de abonos orgánicos micronutrientes en la producción de repollo (Brassica olleracea L. var. Capitata) en condiciones de campo – K’ayra – Cusco”; se llevó acabo en el periodo del 2016-2017, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento: Peso fresco de cabeza y peso fresco de raíz; Comportamiento agronómico: altura de planta, diámetro mayor de cabeza, longitud de raíz principal y número de días a la cosecha del repollo al efecto de tres tipos de abonos orgánicos complementados con soluciones de micronutrientes. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 7 tratamientos, 4 repeticiones y total 28 unidades experimentales. Las conclusiones a que llegaron son: - En peso fresco de cabeza, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes con 2.00 Kg/planta fue superior a los demás tratamientos, y Suelo agrícola o testigo con sólo 1.20 Kg/planta. - En peso fresco de raíz, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 0.22 Kg/planta. - En diámetro mayor de cabeza, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 21.75 cm. - En altura de planta, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes fue superior a los demás tratamientos con 48.00 cm. - En longitud de raíz, el tratamiento Humus de lombriz + Micronutrientes y Humus de lombriz cada uno con 24.75 cm fueron similares y superiores a los demás tratamientos. - En número de días a la cosecha el promedio de días oscila entre 119.25 a 122.50 días del trasplante a campo definitivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180495
IC/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4544
identifier_str_mv 253T20180495
IC/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4544/1/253T20180495_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4544/2/253T20180495_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 674e0f0a2596c247aa32586ce5d21a77
0a836399899073cbb42641b6737b14ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881461771436032
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).