Exportación Completada — 

Determinación de los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos por granulometría homotética y retrocálculo en talud, en la quebrada de Cancha Uran distrito de Urcos-provincia de Quispicanchis, departamento del Cusco 2018

Descripción del Articulo

El estudio geotécnico en suelos granulares presenta muchas dificultades, principalmente en el alto costos para elaborar ensayos tanto insitu como en laboratorio debido a falta de equipos a gran escala como también el tiempo y la dificultad para ensayar especímenes de grandes dimensiones, lo cual imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjapa Herencia, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganulometría homotética
Suelo granular
Método de retrocálculo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio geotécnico en suelos granulares presenta muchas dificultades, principalmente en el alto costos para elaborar ensayos tanto insitu como en laboratorio debido a falta de equipos a gran escala como también el tiempo y la dificultad para ensayar especímenes de grandes dimensiones, lo cual implica a desarrollar metodologías alternas que puedan estimar la resistencia al corte en este tipo de materiales. En la presente investigación se determinó los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos por granulometría homotética y retro cálculo, el material estudiado fue extraído del talud deslizado ubicado en la quebrada de Cancha Uran distrito de Urcos. La metodología de la granulometría homotética consiste en escalar la granulometría del suelo original a una curva de menor tamaño de partículas asumiendo que se mantienen algunas características propias del material original como la dureza y la forma, etc. De tal manera que el material escaldo pueda ser ensayado en equipos convencionales. En la presente investigación se concluyó que la metodología de la granulometría homotética es eficiente para determinar los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos. La metodología de retro cálculo consiste en evaluar taludes ya fallados por medio del retro análisis el cual implica hacer un análisis probabilístico y de sensibilidad en los parámetros que influyen en la resistencia al corte al momento de fallar el talud. Para esta metodología se optó por hacer el análisis de sensibilidad el cual implica evaluar cada una de las variables manteniendo constantes las otras variables en una superficie de falla determinada y se concluyó que esta metodología es eficiente para determinar los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).