Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado «Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023)», es una investigación socio-jurídica innovadora que articula el derecho administrativo con el derecho penal. Examina la relación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Florez, Maria Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Sistema de control interno
Peculado
Acusaciones fiscales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_eed3e35f9d4ed35a02c8f0afd6f9ae6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10170
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chavez Hurtado, RobertFarfan Florez, Maria Luisa2025-01-20T16:07:05Z2025-01-20T16:07:05Z2024253T20241299http://hdl.handle.net/20.500.12918/10170El presente trabajo, titulado «Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023)», es una investigación socio-jurídica innovadora que articula el derecho administrativo con el derecho penal. Examina la relación entre el control interno institucional y la incidencia del delito de peculado en la administración pública, busca mitigar el perjuicio económico al Estado mediante la mejora de los mecanismos de control. El objetivo general fue determinar de qué manera el control interno institucional se relaciona con la ocurrencia del delito de peculado dentro de la administración pública, respecto a las acusaciones fiscales en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023), este enfoque plantea fortalecer el control interno simultáneo en los actos administrativos de naturaleza económica, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N.º 27785. Metodológicamente, el estudio es de tipo aplicado, correlacional y no experimental, emplea técnicas de revisión documental y análisis estadístico de contenidos. Los resultados evidencian una correlación inversa significativa entre la efectividad del control interno y la incidencia del delito de peculado, con un coeficiente de Phi V de Cramer de -0,683. Esto implica que una mayor eficiencia en los controles internos reduce significativamente la comisión de este delito. En términos de aportes, enriquece el corpus del conocimiento jurídico-criminológico al conceptualizar el control interno como una etiología normativa del peculado; propone un modelo estratégico para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control internoSistema de control internoPeculadoAcusaciones fiscaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal23886239https://orcid.org/0000-0003-2623-812423979012http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Aldea Suyo, Pedro CrisologoSalazar Sanchez, NelsonHeredia Muñoz, Ana LuciaAguirre Abarca, Silvia ElenaButron Solis, FabiolaORIGINAL253T20241299_TC.pdfapplication/pdf4747525http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10170/1/253T20241299_TC.pdfdd75885ed6f5b450257410a70412fd12MD5120.500.12918/10170oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101702025-01-20 11:37:10.178DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
title Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
spellingShingle Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
Farfan Florez, Maria Luisa
Control interno
Sistema de control interno
Peculado
Acusaciones fiscales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
title_full Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
title_fullStr Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
title_full_unstemmed Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
title_sort Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)
author Farfan Florez, Maria Luisa
author_facet Farfan Florez, Maria Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Hurtado, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Florez, Maria Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Sistema de control interno
Peculado
Acusaciones fiscales
topic Control interno
Sistema de control interno
Peculado
Acusaciones fiscales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo, titulado «Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023)», es una investigación socio-jurídica innovadora que articula el derecho administrativo con el derecho penal. Examina la relación entre el control interno institucional y la incidencia del delito de peculado en la administración pública, busca mitigar el perjuicio económico al Estado mediante la mejora de los mecanismos de control. El objetivo general fue determinar de qué manera el control interno institucional se relaciona con la ocurrencia del delito de peculado dentro de la administración pública, respecto a las acusaciones fiscales en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023), este enfoque plantea fortalecer el control interno simultáneo en los actos administrativos de naturaleza económica, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N.º 27785. Metodológicamente, el estudio es de tipo aplicado, correlacional y no experimental, emplea técnicas de revisión documental y análisis estadístico de contenidos. Los resultados evidencian una correlación inversa significativa entre la efectividad del control interno y la incidencia del delito de peculado, con un coeficiente de Phi V de Cramer de -0,683. Esto implica que una mayor eficiencia en los controles internos reduce significativamente la comisión de este delito. En términos de aportes, enriquece el corpus del conocimiento jurídico-criminológico al conceptualizar el control interno como una etiología normativa del peculado; propone un modelo estratégico para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241299
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10170
identifier_str_mv 253T20241299
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10170/1/253T20241299_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dd75885ed6f5b450257410a70412fd12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1823421589642805248
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).