Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el distrito fiscal de Cusco (2021-2023)

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado «Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023)», es una investigación socio-jurídica innovadora que articula el derecho administrativo con el derecho penal. Examina la relación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Florez, Maria Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Sistema de control interno
Peculado
Acusaciones fiscales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado «Control interno y el delito de peculado, respecto al requerimiento de acusación fiscal en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023)», es una investigación socio-jurídica innovadora que articula el derecho administrativo con el derecho penal. Examina la relación entre el control interno institucional y la incidencia del delito de peculado en la administración pública, busca mitigar el perjuicio económico al Estado mediante la mejora de los mecanismos de control. El objetivo general fue determinar de qué manera el control interno institucional se relaciona con la ocurrencia del delito de peculado dentro de la administración pública, respecto a las acusaciones fiscales en el Distrito Fiscal de Cusco (2021-2023), este enfoque plantea fortalecer el control interno simultáneo en los actos administrativos de naturaleza económica, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N.º 27785. Metodológicamente, el estudio es de tipo aplicado, correlacional y no experimental, emplea técnicas de revisión documental y análisis estadístico de contenidos. Los resultados evidencian una correlación inversa significativa entre la efectividad del control interno y la incidencia del delito de peculado, con un coeficiente de Phi V de Cramer de -0,683. Esto implica que una mayor eficiencia en los controles internos reduce significativamente la comisión de este delito. En términos de aportes, enriquece el corpus del conocimiento jurídico-criminológico al conceptualizar el control interno como una etiología normativa del peculado; propone un modelo estratégico para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).