Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado "Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022," tiene como propósito evaluar el fondo de inversión más adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camargo Ñahui, Lizbeth, Chauca Bernal, Yaquelin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos de inversión
Pensiones de jubilación
Cesantes
Perfil de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_ee0092c4ebcca6493bf03cabfdf4f8d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9784
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Elguera, AtilioCamargo Ñahui, LizbethChauca Bernal, Yaquelin Milagros2024-11-18T19:04:09Z2024-11-18T19:04:09Z2024253T20241509http://hdl.handle.net/20.500.12918/9784El presente trabajo, titulado "Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022," tiene como propósito evaluar el fondo de inversión más adecuado para maximizar las pensiones de jubilación. La elección informada de un fondo es crucial para mejorar el monto final de la pensión, destacándose la importancia de decisiones bien fundamentadas para asegurar un futuro económico favorable a los afiliados. La investigación se basa en una muestra de 72 personas de una población de 42,186 afiliados. Los resultados evidencian que la selección de un fondo de inversión influye significativamente en el monto de jubilación. Sin embargo, muchos afiliados desconocen los beneficios y riesgos específicos de cada fondo, resaltando la necesidad de una educación financiera accesible. En el análisis de fondos, se observa que el Fondo 0, de perfil conservador, garantiza estabilidad del capital, pero limita el crecimiento de la pensión. El Fondo 1 también es conservador y ofrece una rentabilidad moderada con baja exposición al riesgo. El Fondo 2, de riesgo medio, equilibra estabilidad y crecimiento, adecuado para afiliados con horizontes de jubilación a mediano o largo plazo. Finalmente, el Fondo 3, de perfil agresivo, ofrece alta rentabilidad y es apto para jóvenes dispuestos a asumir volatilidad a cambio de posibles ganancias superiores en el largo plazo. Este análisis subraya la relevancia de seleccionar el fondo según el horizonte de inversión y el perfil de riesgo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fondos de inversiónPensiones de jubilaciónCesantesPerfil de riesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad4696396547389841https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasHolgado Abarca, FedericoPerez Villafuerte, Renne WilfredoORIGINAL253T20241509_TC.pdfapplication/pdf1882088http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9784/1/253T20241509_TC.pdf7b0dbf7c419c4dbe526d65d13452410eMD5120.500.12918/9784oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97842024-11-18 14:24:20.625DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
title Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
spellingShingle Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
Camargo Ñahui, Lizbeth
Fondos de inversión
Pensiones de jubilación
Cesantes
Perfil de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
title_full Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
title_fullStr Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
title_full_unstemmed Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
title_sort Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022
author Camargo Ñahui, Lizbeth
author_facet Camargo Ñahui, Lizbeth
Chauca Bernal, Yaquelin Milagros
author_role author
author2 Chauca Bernal, Yaquelin Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Elguera, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Camargo Ñahui, Lizbeth
Chauca Bernal, Yaquelin Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fondos de inversión
Pensiones de jubilación
Cesantes
Perfil de riesgo
topic Fondos de inversión
Pensiones de jubilación
Cesantes
Perfil de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo, titulado "Análisis de los tipos de fondos de inversión del sistema privado de pensiones y su incidencia en las pensiones de jubilación de los trabajadores cesantes de la provincia del Cusco del periodo 2022," tiene como propósito evaluar el fondo de inversión más adecuado para maximizar las pensiones de jubilación. La elección informada de un fondo es crucial para mejorar el monto final de la pensión, destacándose la importancia de decisiones bien fundamentadas para asegurar un futuro económico favorable a los afiliados. La investigación se basa en una muestra de 72 personas de una población de 42,186 afiliados. Los resultados evidencian que la selección de un fondo de inversión influye significativamente en el monto de jubilación. Sin embargo, muchos afiliados desconocen los beneficios y riesgos específicos de cada fondo, resaltando la necesidad de una educación financiera accesible. En el análisis de fondos, se observa que el Fondo 0, de perfil conservador, garantiza estabilidad del capital, pero limita el crecimiento de la pensión. El Fondo 1 también es conservador y ofrece una rentabilidad moderada con baja exposición al riesgo. El Fondo 2, de riesgo medio, equilibra estabilidad y crecimiento, adecuado para afiliados con horizontes de jubilación a mediano o largo plazo. Finalmente, el Fondo 3, de perfil agresivo, ofrece alta rentabilidad y es apto para jóvenes dispuestos a asumir volatilidad a cambio de posibles ganancias superiores en el largo plazo. Este análisis subraya la relevancia de seleccionar el fondo según el horizonte de inversión y el perfil de riesgo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241509
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9784
identifier_str_mv 253T20241509
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9784
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9784/1/253T20241509_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b0dbf7c419c4dbe526d65d13452410e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079803791015936
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).