Aplicación de software ARCGIS para optimizar el plan de mantenimiento en el alimentador de media tensión Quenqoro 05 (QU05), periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad optimizar el uso del software ArcGIS como herramienta estadística, para ubicar las zonas, suministros y subestaciones con mayor número de incidencias, y poder realizar un mantenimiento predictivo y correctivo. Con la finalidad de reducir las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Romero, Marco Antonio, Quispe Romoacca, Alex Wilmert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6743
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:ARCGIS
Alimentador
Redes de distribución eléctrica
Mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad optimizar el uso del software ArcGIS como herramienta estadística, para ubicar las zonas, suministros y subestaciones con mayor número de incidencias, y poder realizar un mantenimiento predictivo y correctivo. Con la finalidad de reducir las interrupciones de energía eléctrica, de tal manera que se mejora la continuidad del suministro de energía. Conociendo las zonas con mayor cantidad de interrupciones, el personal encargado realizaría los trabajos de mantenimiento para prevenir que se susciten las interrupciones en la continuidad del suministro de energía eléctrica. Para mejorar el entendimiento del trabajo realizado se impone el siguiente esquema: Capítulo I: Se desarrolla la parte introductoria, la ubicación del trabajo realizado, los objetivos, antecedentes, justificación del tema, las normas en las cuales se basa este trabajo. Capítulo II: Se desarrolla los antecedentes más resaltantes de este trabajo, definición de la parte teórica de Mantenimiento, parte teórica del software ArcGIS, introducción a Osinergmin. Capítulo III: Se desarrolla la descripción del estado actual del alimentador de media tensión Quenqoro 05, como también el estado actual del plan de mantenimiento. Capítulo IV: Se desarrolla la parte introductoria de los procesos, aplicaciones, herramientas, los indicadores de calidad y seguridad para el modelo propuesto en este trabajo. En el Capítulo V: Se desarrolla el método de a utilizar, los procesos que se realiza, y los resultados obtenidos utilizando las herramientas y aplicaciones del software ArcGIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).