Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación explica el proceso de determinación de la radiación solar global para una superficie horizontal que se encuentra paralela al plano del horizonte terrestre, ubicada en la ciudad de Cusco mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olarte Mamani, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficientes de Ångström
Hora de sol
Radiación
Intensidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
id RUNS_ede0d2f79c28763db52999d7822e04bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9300
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Warthon Ascarza, Julio LucasOlarte Mamani, Roger2024-08-22T16:47:19Z2024-08-22T16:47:19Z2024253T20241176http://hdl.handle.net/20.500.12918/9300El presente trabajo de investigación explica el proceso de determinación de la radiación solar global para una superficie horizontal que se encuentra paralela al plano del horizonte terrestre, ubicada en la ciudad de Cusco mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificado. El objetivo del presente estudio es estimar la radiación solar global del periodo 1990-2021 mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco. Siendo de gran importancia estimar su variabilidad temporal y espacial, por lo cual será de utilidad para estudios hidrológicos, diseños térmicos, biológicos y sistemas solares. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicativo, cuantitativo, correlacional y con diseño no experimental, realizado con datos registrados por el observatorio meteorológico, LUIS OLAZO OLIVERA de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, datos meteorológicos SENAMHI datos meteorológicos satelitales de NASA POWER, quienes nos proporcionaron datos diarios de los años 1990 a 2021. Para medir el grado de correlación entre las variables se utilizó el modelo de Ångström, por método de mínimos cuadrados se determinó los coeficientes de primer y segundo grado. Se obtuvo los coeficientes de segundo orden de Ångström a= -6.500891, b=7.82296 y c= -1.61553, donde la ecuación estimada para la ciudad de Cusco es = (−6.50891 + 7.82296 ( 0 ) − 1.61553 ( 0 ) 2 ) 0 , donde S representa el número de horas de brillo solar diario, S0 representa número de horas por día julianoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Coeficientes de ÅngströmHora de solRadiaciónIntensidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Física40619869https://orcid.org/0000-0002-9242-710223929253http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro533017Guzman Huaman, Mario OswaldoRojas Gamarra, MiltonGonzalez Gonzalez, Yuri Antoniokehuarucho Cardenas, Domingo WalterGuzman Caceres, GiovannaORIGINAL253T20241176_TC.pdfapplication/pdf3156762http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/1/253T20241176_TC.pdfa891183c5bf0d55a3de94210a8e36d1eMD51TURNITIN 20241176.pdfTURNITIN 20241176.pdfapplication/pdf3671798http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/2/TURNITIN%2020241176.pdfb90160e5fc698c0d7807f147678d66a9MD52AUTORIZACION 20241176.pdfAUTORIZACION 20241176.pdfapplication/pdf173795http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/3/AUTORIZACION%2020241176.pdf6d3d2c66cbec73b23f87e9ab096383e4MD5320.500.12918/9300oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93002024-09-10 12:13:53.445DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
title Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
spellingShingle Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
Olarte Mamani, Roger
Coeficientes de Ångström
Hora de sol
Radiación
Intensidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
title_short Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
title_full Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
title_fullStr Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
title_full_unstemmed Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
title_sort Estimación de la radiación solar global mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco-2021
author Olarte Mamani, Roger
author_facet Olarte Mamani, Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Warthon Ascarza, Julio Lucas
dc.contributor.author.fl_str_mv Olarte Mamani, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coeficientes de Ångström
Hora de sol
Radiación
Intensidad
topic Coeficientes de Ångström
Hora de sol
Radiación
Intensidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
description El presente trabajo de investigación explica el proceso de determinación de la radiación solar global para una superficie horizontal que se encuentra paralela al plano del horizonte terrestre, ubicada en la ciudad de Cusco mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificado. El objetivo del presente estudio es estimar la radiación solar global del periodo 1990-2021 mediante un modelo de segundo grado usando coeficientes de Ångström modificados para la ciudad de Cusco. Siendo de gran importancia estimar su variabilidad temporal y espacial, por lo cual será de utilidad para estudios hidrológicos, diseños térmicos, biológicos y sistemas solares. La investigación que se ha desarrollado es de tipo aplicativo, cuantitativo, correlacional y con diseño no experimental, realizado con datos registrados por el observatorio meteorológico, LUIS OLAZO OLIVERA de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, datos meteorológicos SENAMHI datos meteorológicos satelitales de NASA POWER, quienes nos proporcionaron datos diarios de los años 1990 a 2021. Para medir el grado de correlación entre las variables se utilizó el modelo de Ångström, por método de mínimos cuadrados se determinó los coeficientes de primer y segundo grado. Se obtuvo los coeficientes de segundo orden de Ångström a= -6.500891, b=7.82296 y c= -1.61553, donde la ecuación estimada para la ciudad de Cusco es = (−6.50891 + 7.82296 ( 0 ) − 1.61553 ( 0 ) 2 ) 0 , donde S representa el número de horas de brillo solar diario, S0 representa número de horas por día juliano
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T16:47:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T16:47:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241176
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9300
identifier_str_mv 253T20241176
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/1/253T20241176_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/2/TURNITIN%2020241176.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9300/3/AUTORIZACION%2020241176.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a891183c5bf0d55a3de94210a8e36d1e
b90160e5fc698c0d7807f147678d66a9
6d3d2c66cbec73b23f87e9ab096383e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1812006363589509120
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).