Gestión administrativa en la ejecución del presupuesto en la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas. Región Apurímac. Periodo: 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Los presupuestos en las universidades públicas, son herramientas que el gobierno universitario utiliza con el propósito de controlar y manejar eficientemente los gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible identificar la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Tello, Magnory
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4728
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión administrativa
Presupuesto
Eficiencia de gasto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los presupuestos en las universidades públicas, son herramientas que el gobierno universitario utiliza con el propósito de controlar y manejar eficientemente los gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible identificar la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un mayor control y una mayor eficiencia a la hora de ejecutar los recursos financieros, ya que una clasificación adecuada genera un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la gestión administrativa; cuyo problema general es: ¿Cuáles son las características de la Gestión Administrativa y Ejecución Presupuestal en la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas, región Apurímac, en el periodo 2016- 2017?, asi como el objetivo es determinar las características de la Gestión Administrativa y Ejecución presupuestal en la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas, región Apurímac en el periodo 2016-2017. Para lograr el propósito, se ha recurrido a la aplicación del instrumento en base a las variables y las dimensiones, además de contar con el presupuesto institucional, asimismo, se ha recurrido a los reportes generados por el software, en el sistema de presupuesto SIAF, para poder cuantificar los recursos presupuestales y finalmente se tienen las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).