Análisis de los efectos de la inversión publica en infraestructura económica sobre el crecimiento económico de la Región Cusco (2001-2019)
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es: “Análisis de los efectos de la inversión pública en infraestructura económica sobre el crecimiento económico de la región Cusco (2001-2019)”, donde los objetivos principal es “Determinar y analizar el efecto de la inversión pública en infraestructura económi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8467 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Crecimiento económico Infraestructura Valor agregado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación cuyo título es: “Análisis de los efectos de la inversión pública en infraestructura económica sobre el crecimiento económico de la región Cusco (2001-2019)”, donde los objetivos principal es “Determinar y analizar el efecto de la inversión pública en infraestructura económica sobre el crecimiento económico de la región Cusco”, la variable de crecimiento económico está medido por el VAB Cusco, este investigación es tipo explicativo, aplicado y longitudinal, con un diseño no experimental, utilizando el método hipotético deductivo, la recolección de datos se realiza de fuentes secundarias confiables como portal de transparencia del Ministerio de economía y finanzas el cual nos brinda datos sobre los gastos en capital concernientes al infraestructura económica (infraestructura de transportes, energética y telecomunicaciones), por otro lado Instituto nacional de estadística e informática (INEI) que nos brinda datos sobre Valor Agregado Bruto de la región Cusco este dato solo existe de periodo anual por lo cual se procedió a trimestralizar utilizando el método de Fernández, una vez realizada las correlaciones y regresiones econométricas tanto de MCO y VAR, se estima que la inversión pública en capital físico de infraestructura económica sin importar el sector si influye positivamente sobre el crecimiento económico de la región. Se ha evidenciado que las inversiones en infraestructura de transportes, energética y telecomunicaciones (infraestructura económica) influye positivamente sobre el VAB de la región Cusco demostrando la consistencia de la teoría y la importancia de este tipo de infraestructuras dentro de la economía regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).