Análisis de estabilidad de tensión con la integración de Parque Eólicos y aplicación al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. El capítulo I corresponde a los Aspectos Generales donde se indica la formulación del problema, objetivos del plan desarrollado, la justificación del estudio, las bases legales, sus alcances, limitaciones y matriz de consistencia. El capítulo II...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1554 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Tensión Energía eólica Máquina de inducción Turbina eólica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. El capítulo I corresponde a los Aspectos Generales donde se indica la formulación del problema, objetivos del plan desarrollado, la justificación del estudio, las bases legales, sus alcances, limitaciones y matriz de consistencia. El capítulo II, el Marco Teórico abarca los conceptos básicos sobre el viento y la energía eólica, el modelamiento de parques eólicos con generadores de inducción, la máquina de inducción, estabilidad de tensión y las herramientas que Power Factory nos ofrece para el análisis de estabilidad de tensión. El capítulo lll, abarca el desarrollo del modelo de turbina eólica para el análisis dinámico, la presentación de la red de prueba IEEE 9 Bus y los análisis dinámico y estático de la red original y con la integración de generadores de inducción,. presenta lps resultados y la conceptualización del comportamiento. El capítulo IV, aplicación al SEIN, presenta los resultados de la integración de los Parques Eólicos Marcona y Tres Hermanas al SEIN, incluyendo el modelo de turbina eólica desarrollado en el capítulo m y presenta los resultados. Finalmente se muestran las conclusiones y recomendaciones del plan elaborado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).