Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
        En este estudio se evaluó el efecto de un Programa Outdoor Training en las Competencias Emocionales de un grupo de estudiantes. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, con una evaluación antes de la intervención y una evaluación después de la intervención. Los sujetos de investigación fueron estudia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2915 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2915 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Programa Outdoor Training Competencias Emocionales Aprendizaje experiencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 | 
| id | RUNS_ec2cca500776cfab746b77a2913a63d7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2915 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Jordan Palomino, TeofiloDiaz Ugarte, Jorge Luis2018-04-16T16:11:48Z2018-04-16T16:11:48Z2016253T20161105http://hdl.handle.net/20.500.12918/2915En este estudio se evaluó el efecto de un Programa Outdoor Training en las Competencias Emocionales de un grupo de estudiantes. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, con una evaluación antes de la intervención y una evaluación después de la intervención. Los sujetos de investigación fueron estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El grupo experimental estuvo conformado por 17 estudiantes (5 varones y 12 mujeres) y el grupo control estuvo integrado por 17 estudiantes (6 varones y 11 mujeres). Los resultados mostraron que el Programa Outdoor Training tuvo un efecto positivo altamente significativo en las Competencias Emocionales del grupo de estudiantes que participaron en el programa. Dentro de las competencias que fueron objeto principal del programa, el efecto es altamente significativo en las competencias: Liderazgo, Trabajo en equipo y Autoconfianza; el efecto es significativo en las competencias: Orientación al logro y Autocontrol; sin embargo, no tuvo un efecto significativo en la competencia Comunicación. Un hallazgo inesperado fue que el programa también tuvo un efecto altamente significativo en las competencias: Desarrollo de los demás, Valoración adecuada de sí mismo, Catalización del cambio, Establecer vínculos e Iniciativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrograma OutdoorTrainingCompetenciasEmocionalesAprendizaje experiencialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial23805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20161105.pdfapplication/pdf127342http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2915/1/253T20161105.pdf39f82074dd240682a018f0df48e7206cMD51TEXT253T20161105.pdf.txt253T20161105.pdf.txtExtracted texttext/plain2150http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2915/2/253T20161105.pdf.txt87419876a4ef2e13a18f7184a037c328MD5220.500.12918/2915oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29152021-07-27 21:39:58.442DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| title | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| spellingShingle | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Diaz Ugarte, Jorge Luis Programa Outdoor Training Competencias Emocionales Aprendizaje experiencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 | 
| title_short | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| title_full | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| title_fullStr | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| title_full_unstemmed | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| title_sort | Programa outdoor training y competencias emocionales de estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| author | Diaz Ugarte, Jorge Luis | 
| author_facet | Diaz Ugarte, Jorge Luis | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Jordan Palomino, Teofilo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Diaz Ugarte, Jorge Luis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Programa Outdoor Training Competencias Emocionales Aprendizaje experiencial | 
| topic | Programa Outdoor Training Competencias Emocionales Aprendizaje experiencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 | 
| description | En este estudio se evaluó el efecto de un Programa Outdoor Training en las Competencias Emocionales de un grupo de estudiantes. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, con una evaluación antes de la intervención y una evaluación después de la intervención. Los sujetos de investigación fueron estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El grupo experimental estuvo conformado por 17 estudiantes (5 varones y 12 mujeres) y el grupo control estuvo integrado por 17 estudiantes (6 varones y 11 mujeres). Los resultados mostraron que el Programa Outdoor Training tuvo un efecto positivo altamente significativo en las Competencias Emocionales del grupo de estudiantes que participaron en el programa. Dentro de las competencias que fueron objeto principal del programa, el efecto es altamente significativo en las competencias: Liderazgo, Trabajo en equipo y Autoconfianza; el efecto es significativo en las competencias: Orientación al logro y Autocontrol; sin embargo, no tuvo un efecto significativo en la competencia Comunicación. Un hallazgo inesperado fue que el programa también tuvo un efecto altamente significativo en las competencias: Desarrollo de los demás, Valoración adecuada de sí mismo, Catalización del cambio, Establecer vínculos e Iniciativa. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-16T16:11:48Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-16T16:11:48Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20161105 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2915 | 
| identifier_str_mv | 253T20161105 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2915 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2915/1/253T20161105.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2915/2/253T20161105.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 39f82074dd240682a018f0df48e7206c 87419876a4ef2e13a18f7184a037c328 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881461723201536 | 
| score | 13.917302 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            