Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio es sobre la “CARACTERIZACIÓN FISICA DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA UTILIZANDO OFDA 2000 (ANALIZADOR OPTICO DEL DIAMETRO DE FIBRA) EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE OCONGATE- QUISPICANCHIS-CUSCO”, el objetivo fue determinar la longitud de mecha, diámetro de fibra, coeficiente d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de Alpaca Huacaya OFDA 2000 Analizador óptico del diámetro de fibra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_eb25039b080598e83b2ad7746b11c8b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5020 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Machaca Mamani, Abraham FilibertoCucho Dolmos, Hernan CarlosVelez Marroquin, VictorBarrionuevo Valencia, Elar2020-01-16T21:57:58Z2020-01-16T21:57:58Z2019253T20190804ZO/042/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5020El presente estudio es sobre la “CARACTERIZACIÓN FISICA DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA UTILIZANDO OFDA 2000 (ANALIZADOR OPTICO DEL DIAMETRO DE FIBRA) EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE OCONGATE- QUISPICANCHIS-CUSCO”, el objetivo fue determinar la longitud de mecha, diámetro de fibra, coeficiente de variación del diámetro de fibra, factor de confort, finura al hilado e índice de curvatura. Se tomó una muestra de 381 alpacas (Vicugna pacos L.) de una población de 3660, del costillar medio entre machos y hembras de diferentes edades (dentición) de la raza Huacaya de color blanco realizada en las comunidades campesinas de Accocunca, Huayna Ausangate, Maranpaqui y Pallca en el Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchis y Región Cusco. Para la medición se utilizó un Analizador Óptico de Diámetro de Fibra (OFDA 2000), con un Software IWG y Meswin, bajo un modelo aditivo lineal para la evaluación estadística de los datos, sometiéndolo a un análisis de varianza (ANVA) y a la prueba de Rango Múltiple de Duncan para Variables, con el software SAS versión 9,00. Encontrando para la variable Longitud de Mecha diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), para la variable diámetro de fibra se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), para la variable coeficiente de variación de diámetro de fibra no se encontró diferencia significativa para el efecto sexo y edad (P≥0,05), Para la variable Factor de Confort se encontró una diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), Para la variable Finura al Hilado se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01). Para la variable Índice de Curvatura, se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFibra de Alpaca HuacayaOFDA 2000Analizador óptico del diámetro de fibrahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia44888911238383172395222229633416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306TEXT253T20190804_TC.pdf.txt253T20190804_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain115209http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5020/2/253T20190804_TC.pdf.txt49105789437a0086f7e59a6a3c552ecbMD52ORIGINAL253T20190804_TC.pdf253T20190804_TC.pdfapplication/pdf1031193http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5020/3/253T20190804_TC.pdf2004fa0514587f9a79b104edbeb055c1MD5320.500.12918/5020oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50202022-05-11 16:31:20.907DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
title |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
spellingShingle |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco Barrionuevo Valencia, Elar Fibra de Alpaca Huacaya OFDA 2000 Analizador óptico del diámetro de fibra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
title_full |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
title_fullStr |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
title_full_unstemmed |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
title_sort |
Caracterización física de la fibra de Alpaca Huacaya utilizando OFDA 2000 en cuatro comunidades de Ocongate-Quispicanchis- Cusco |
author |
Barrionuevo Valencia, Elar |
author_facet |
Barrionuevo Valencia, Elar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Machaca Mamani, Abraham Filiberto Cucho Dolmos, Hernan Carlos Velez Marroquin, Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrionuevo Valencia, Elar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fibra de Alpaca Huacaya OFDA 2000 Analizador óptico del diámetro de fibra |
topic |
Fibra de Alpaca Huacaya OFDA 2000 Analizador óptico del diámetro de fibra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El presente estudio es sobre la “CARACTERIZACIÓN FISICA DE LA FIBRA DE ALPACA HUACAYA UTILIZANDO OFDA 2000 (ANALIZADOR OPTICO DEL DIAMETRO DE FIBRA) EN CUATRO COMUNIDADES DEL DISTRITO DE OCONGATE- QUISPICANCHIS-CUSCO”, el objetivo fue determinar la longitud de mecha, diámetro de fibra, coeficiente de variación del diámetro de fibra, factor de confort, finura al hilado e índice de curvatura. Se tomó una muestra de 381 alpacas (Vicugna pacos L.) de una población de 3660, del costillar medio entre machos y hembras de diferentes edades (dentición) de la raza Huacaya de color blanco realizada en las comunidades campesinas de Accocunca, Huayna Ausangate, Maranpaqui y Pallca en el Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchis y Región Cusco. Para la medición se utilizó un Analizador Óptico de Diámetro de Fibra (OFDA 2000), con un Software IWG y Meswin, bajo un modelo aditivo lineal para la evaluación estadística de los datos, sometiéndolo a un análisis de varianza (ANVA) y a la prueba de Rango Múltiple de Duncan para Variables, con el software SAS versión 9,00. Encontrando para la variable Longitud de Mecha diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), para la variable diámetro de fibra se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), para la variable coeficiente de variación de diámetro de fibra no se encontró diferencia significativa para el efecto sexo y edad (P≥0,05), Para la variable Factor de Confort se encontró una diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01), Para la variable Finura al Hilado se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01). Para la variable Índice de Curvatura, se encontró diferencia altamente significativa para el efecto de dentición (P≤0,01). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T21:57:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T21:57:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190804 ZO/042/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5020 |
identifier_str_mv |
253T20190804 ZO/042/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5020 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5020/2/253T20190804_TC.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5020/3/253T20190804_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49105789437a0086f7e59a6a3c552ecb 2004fa0514587f9a79b104edbeb055c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881438864244736 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).