Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin. El objetivo general es Identificar la compatibilidad sexual entre los nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6950 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compatibilidad sexual Clones Indice de retención Polinización Cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título: compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin. El objetivo general es Identificar la compatibilidad sexual entre los nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) en la Estación Experimental el Choclino del Instituto de Cultivos Tropicales del distrito de la Banda de Shilcayo-Tarapoto, San Martin. La investigación es cuantitativa de estudio no experimental, transversal exploratorio. Para realizar las cruzas se seleccionó nueve genotipos de cacao (ICT-1112; ICT-1176; ICT-2174; ICT-2315; ICT-2501; ICT-2825; CCN-51; TSH-565; IMC-67), teniendo un total de 81 cruzas, de las cuales se seleccionaron 20 flores para cada cruza, realizándose un total de 1620 polinizaciones. Se aisló flores masculinas y flores femeninas un día antes de la polinización para evitar posibles polinizaciones foráneas. Se prosiguió con la polinización manual de flores individuales al día siguiente durante las primeras horas del día. A nivel de los resultados, en la intercompatibilidad, se tuvo 72 polinizaciones cruzadas, de las cuales se obtuvo 64 cruzas intercompatibles y 8 cruzas interincompatibles. Del total de cruzas intercompatibles (64 cruzas), 38 cruzas lograron ser =70% a nivel del índice de retención (IR); el resto se encuentra en el rango de =30% y <70%. En las cruzas autocompatibles se tuvo 9 combinaciones, de las cuales, 5 cruzas fueron autocompatibles y 4 cruzas autoincompatibles. Por lo que, las combinaciones con el IR=70% indican que hubo mayor cuajado de frutos (altamente compatibles), recomendándose estos clones para la instalación de parcelas nuevas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).