Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin. El objetivo general es Identificar la compatibilidad sexual entre los nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6950 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compatibilidad sexual Clones Indice de retención Polinización Cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_eb073910571fce96be37a2d25f68ba7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6950 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Lizarraga Valencia, Luis JustinoMerma Molina, IsaiasArevalo Gardini, JuanSalinas Atausinchi, Yerwin2022-11-08T22:16:50Z2022-11-08T22:16:50Z2022253T20220411http://hdl.handle.net/20.500.12918/6950La presente investigación tiene como título: compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin. El objetivo general es Identificar la compatibilidad sexual entre los nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) en la Estación Experimental el Choclino del Instituto de Cultivos Tropicales del distrito de la Banda de Shilcayo-Tarapoto, San Martin. La investigación es cuantitativa de estudio no experimental, transversal exploratorio. Para realizar las cruzas se seleccionó nueve genotipos de cacao (ICT-1112; ICT-1176; ICT-2174; ICT-2315; ICT-2501; ICT-2825; CCN-51; TSH-565; IMC-67), teniendo un total de 81 cruzas, de las cuales se seleccionaron 20 flores para cada cruza, realizándose un total de 1620 polinizaciones. Se aisló flores masculinas y flores femeninas un día antes de la polinización para evitar posibles polinizaciones foráneas. Se prosiguió con la polinización manual de flores individuales al día siguiente durante las primeras horas del día. A nivel de los resultados, en la intercompatibilidad, se tuvo 72 polinizaciones cruzadas, de las cuales se obtuvo 64 cruzas intercompatibles y 8 cruzas interincompatibles. Del total de cruzas intercompatibles (64 cruzas), 38 cruzas lograron ser =70% a nivel del índice de retención (IR); el resto se encuentra en el rango de =30% y <70%. En las cruzas autocompatibles se tuvo 9 combinaciones, de las cuales, 5 cruzas fueron autocompatibles y 4 cruzas autoincompatibles. Por lo que, las combinaciones con el IR=70% indican que hubo mayor cuajado de frutos (altamente compatibles), recomendándose estos clones para la instalación de parcelas nuevas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Compatibilidad sexualClonesIndice de retenciónPolinizaciónCacaohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical74889960https://orcid.org/0000-0001-5600-7998https://orcid.org/0000-0001-8245-7829https://orcid.org/0000-0001-9870-7714239021702500471301144280http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Blanco Zamalloa, Maywa CeciliaCastelo Hermoza, Domingo GuidoBaca Garcia, Carlos JesusCosio Cuentas, Teofilo PompeyoAlvarez Caceres, AquilinoORIGINAL253T20220411_TC.pdf253T20220411_TC.pdfapplication/pdf4127326http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6950/1/253T20220411_TC.pdf12523ecd43eed2daff124fd9915b5141MD5120.500.12918/6950oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69502023-08-22 12:13:10.238DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
title |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
spellingShingle |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin Salinas Atausinchi, Yerwin Compatibilidad sexual Clones Indice de retención Polinización Cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
title_full |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
title_fullStr |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
title_full_unstemmed |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
title_sort |
Compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin |
author |
Salinas Atausinchi, Yerwin |
author_facet |
Salinas Atausinchi, Yerwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizarraga Valencia, Luis Justino Merma Molina, Isaias Arevalo Gardini, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salinas Atausinchi, Yerwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compatibilidad sexual Clones Indice de retención Polinización Cacao |
topic |
Compatibilidad sexual Clones Indice de retención Polinización Cacao http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
La presente investigación tiene como título: compatibilidad sexual de nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.), en el Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), Tarapoto-San Martin. El objetivo general es Identificar la compatibilidad sexual entre los nueve genotipos de cacao (Theobroma cacao L.) en la Estación Experimental el Choclino del Instituto de Cultivos Tropicales del distrito de la Banda de Shilcayo-Tarapoto, San Martin. La investigación es cuantitativa de estudio no experimental, transversal exploratorio. Para realizar las cruzas se seleccionó nueve genotipos de cacao (ICT-1112; ICT-1176; ICT-2174; ICT-2315; ICT-2501; ICT-2825; CCN-51; TSH-565; IMC-67), teniendo un total de 81 cruzas, de las cuales se seleccionaron 20 flores para cada cruza, realizándose un total de 1620 polinizaciones. Se aisló flores masculinas y flores femeninas un día antes de la polinización para evitar posibles polinizaciones foráneas. Se prosiguió con la polinización manual de flores individuales al día siguiente durante las primeras horas del día. A nivel de los resultados, en la intercompatibilidad, se tuvo 72 polinizaciones cruzadas, de las cuales se obtuvo 64 cruzas intercompatibles y 8 cruzas interincompatibles. Del total de cruzas intercompatibles (64 cruzas), 38 cruzas lograron ser =70% a nivel del índice de retención (IR); el resto se encuentra en el rango de =30% y <70%. En las cruzas autocompatibles se tuvo 9 combinaciones, de las cuales, 5 cruzas fueron autocompatibles y 4 cruzas autoincompatibles. Por lo que, las combinaciones con el IR=70% indican que hubo mayor cuajado de frutos (altamente compatibles), recomendándose estos clones para la instalación de parcelas nuevas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-08T22:16:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-08T22:16:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220411 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6950 |
identifier_str_mv |
253T20220411 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6950 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6950/1/253T20220411_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12523ecd43eed2daff124fd9915b5141 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224714555293696 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).