Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco

Descripción del Articulo

La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución cosmopolita y mega diversa. El número de especies que agrupa esta familia es super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Montesinos, Edgar Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avispas parasitoides
Familia Ichneumonidae
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución cosmopolita y mega diversa. El número de especies que agrupa esta familia es superior al número de especies de vertebrados conocidos. La información sobre la familia Ichneumonidae en el Cusco, no se encontraba actualizada. Por esta razón el objetivo de este trabajo fue estudiar la familia Ichneumonidae en la región Cusco. Con este propósito inicialmente se determinaron las provincias, en las cuales no existía ningún registro previo de la familia Ichneumonidae, utilizando un mapa de calor. En función a las localidades determinadas como prioritarias se llevaron a cabo muestreos con diferentes métodos de colecta como el uso de trampas malaise, trampas de luz y colecta directa. Los muestreos fueron realizados entre enero del año 2017 y julio del 2018. El material colectado fue procesado y depositado en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (CEUC-UNSAAC), donde se llevaron a cabo las identificaciones empleando claves dicotómicas en función a caracteres morfológicos de la familia Ichneumonidae. De los más de 500 especímenes de la familia Ichneumonidae depositados en la CEUC-UNSAAC, se seleccionaron 222. Estos se identificaron y corresponden a 29 especies correspondientes a las subfamilias Cryptinae, Diplazontinae, Ophioninae y Tryphoninae; entre las que se han reportado por primera vez en el Perú 9 especies, dos de la subfamilia Cryptinae y siete de la subfamilia Ophioninae. Finalmente se han listado 124 especies de la familia Ichneumonidae reportadas hasta el momento en la región Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).