Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco

Descripción del Articulo

La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución cosmopolita y mega diversa. El número de especies que agrupa esta familia es super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Montesinos, Edgar Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avispas parasitoides
Familia Ichneumonidae
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_e72169e8d3e74de91f27760ecdb1b3ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3814
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yabar Landa, ErickMarquina Montesinos, Edgar Luis2019-03-18T20:04:47Z2019-03-18T20:04:47Z2019253T20190124BI/006/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3814La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución cosmopolita y mega diversa. El número de especies que agrupa esta familia es superior al número de especies de vertebrados conocidos. La información sobre la familia Ichneumonidae en el Cusco, no se encontraba actualizada. Por esta razón el objetivo de este trabajo fue estudiar la familia Ichneumonidae en la región Cusco. Con este propósito inicialmente se determinaron las provincias, en las cuales no existía ningún registro previo de la familia Ichneumonidae, utilizando un mapa de calor. En función a las localidades determinadas como prioritarias se llevaron a cabo muestreos con diferentes métodos de colecta como el uso de trampas malaise, trampas de luz y colecta directa. Los muestreos fueron realizados entre enero del año 2017 y julio del 2018. El material colectado fue procesado y depositado en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (CEUC-UNSAAC), donde se llevaron a cabo las identificaciones empleando claves dicotómicas en función a caracteres morfológicos de la familia Ichneumonidae. De los más de 500 especímenes de la familia Ichneumonidae depositados en la CEUC-UNSAAC, se seleccionaron 222. Estos se identificaron y corresponden a 29 especies correspondientes a las subfamilias Cryptinae, Diplazontinae, Ophioninae y Tryphoninae; entre las que se han reportado por primera vez en el Perú 9 especies, dos de la subfamilia Cryptinae y siete de la subfamilia Ophioninae. Finalmente se han listado 124 especies de la familia Ichneumonidae reportadas hasta el momento en la región Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAvispas parasitoidesFamilia IchneumonidaeTaxonomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología72625879https://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190124_TC.pdf253T20190124_TC.pdfapplication/pdf14898118http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3814/1/253T20190124_TC.pdf4e6f907fa4522d6ef04496b7b6c1f12eMD51TEXT253T20190124_TC.pdf.txt253T20190124_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain281167http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3814/2/253T20190124_TC.pdf.txtb608fc6e7304e54655a4eb0f94e36118MD5220.500.12918/3814oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38142021-07-27 21:39:54.22DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
title Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
spellingShingle Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
Marquina Montesinos, Edgar Luis
Avispas parasitoides
Familia Ichneumonidae
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
title_full Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
title_fullStr Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
title_full_unstemmed Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
title_sort Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
author Marquina Montesinos, Edgar Luis
author_facet Marquina Montesinos, Edgar Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yabar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Marquina Montesinos, Edgar Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Avispas parasitoides
Familia Ichneumonidae
Taxonomía
topic Avispas parasitoides
Familia Ichneumonidae
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución cosmopolita y mega diversa. El número de especies que agrupa esta familia es superior al número de especies de vertebrados conocidos. La información sobre la familia Ichneumonidae en el Cusco, no se encontraba actualizada. Por esta razón el objetivo de este trabajo fue estudiar la familia Ichneumonidae en la región Cusco. Con este propósito inicialmente se determinaron las provincias, en las cuales no existía ningún registro previo de la familia Ichneumonidae, utilizando un mapa de calor. En función a las localidades determinadas como prioritarias se llevaron a cabo muestreos con diferentes métodos de colecta como el uso de trampas malaise, trampas de luz y colecta directa. Los muestreos fueron realizados entre enero del año 2017 y julio del 2018. El material colectado fue procesado y depositado en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (CEUC-UNSAAC), donde se llevaron a cabo las identificaciones empleando claves dicotómicas en función a caracteres morfológicos de la familia Ichneumonidae. De los más de 500 especímenes de la familia Ichneumonidae depositados en la CEUC-UNSAAC, se seleccionaron 222. Estos se identificaron y corresponden a 29 especies correspondientes a las subfamilias Cryptinae, Diplazontinae, Ophioninae y Tryphoninae; entre las que se han reportado por primera vez en el Perú 9 especies, dos de la subfamilia Cryptinae y siete de la subfamilia Ophioninae. Finalmente se han listado 124 especies de la familia Ichneumonidae reportadas hasta el momento en la región Cusco.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190124
BI/006/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3814
identifier_str_mv 253T20190124
BI/006/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3814/1/253T20190124_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3814/2/253T20190124_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e6f907fa4522d6ef04496b7b6c1f12e
b608fc6e7304e54655a4eb0f94e36118
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470484054016
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).