Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evalúan las propiedades mecánicas, compresión axial y esfuerzo de corte, de las viviendas construidas con la técnica del tapial en la A.P.V. Ayuda Mutua – Cusco. La investigación se basa en el estudio de las propiedades del suelo del sector A.P.V. Ayuda Mutua, como gr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3489 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Albañilería Tapial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNS_e7030424232c968c12b3aef0e4fd3db5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3489 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Chuqui Paucar, WilfredoChallco Ruelas, Ronald Augusto2019-02-01T19:46:24Z2019-02-01T19:46:24Z2018253T20180118CI/002/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3489En la presente investigación se evalúan las propiedades mecánicas, compresión axial y esfuerzo de corte, de las viviendas construidas con la técnica del tapial en la A.P.V. Ayuda Mutua – Cusco. La investigación se basa en el estudio de las propiedades del suelo del sector A.P.V. Ayuda Mutua, como granulometría, límites de consistencia (límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad), densidad seca máxima, contenido óptimo de agua y peso específico, asegurando un correcto conocimiento base del material, del mismo modo se clasifica la mezcla de suelo – agregado que es la muestra de trabajo con la que se realiza los especímenes. Esta investigación se realiza con el fin de determinar la variación de las propiedades mecánicas en las dos alternativas propuestas (tapial típico y tapial reforzado con hiladas de mortero de cemento – arena) se realizan ensayos de laboratorio sobre especímenes a escala de diferentes dimensiones y configuraciones. En general se caracteriza el material que compone el tapial en base a las propiedades de compresión axial y tracción o corte, y se estudian experimentalmente las dos alternativas propuestas. Este estudio presenta los principales resultados de la investigación que busca determinar si el refuerzo de hiladas de mortero de cemento – arena con una dosificación en volumen de 1:4, tiene una influencia importante sobre el comportamiento mecánico del tapial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConstrucciónAlbañileríaTapialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4807021670063407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180118_TC.pdfapplication/pdf11465283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3489/1/253T20180118_TC.pdf7cf5a8465801018c8e556d61eb620ffdMD51TEXT253T20180118_TC.pdf.txt253T20180118_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain275428http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3489/2/253T20180118_TC.pdf.txt88ae892e4827f123a5f3d5c3ef2b32ddMD5220.500.12918/3489oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34892021-07-27 18:48:30.543DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| title |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| spellingShingle |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 Chuqui Paucar, Wilfredo Construcción Albañilería Tapial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| title_full |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| title_fullStr |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| title_sort |
Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017 |
| author |
Chuqui Paucar, Wilfredo |
| author_facet |
Chuqui Paucar, Wilfredo Challco Ruelas, Ronald Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Challco Ruelas, Ronald Augusto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuqui Paucar, Wilfredo Challco Ruelas, Ronald Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción Albañilería Tapial |
| topic |
Construcción Albañilería Tapial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la presente investigación se evalúan las propiedades mecánicas, compresión axial y esfuerzo de corte, de las viviendas construidas con la técnica del tapial en la A.P.V. Ayuda Mutua – Cusco. La investigación se basa en el estudio de las propiedades del suelo del sector A.P.V. Ayuda Mutua, como granulometría, límites de consistencia (límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad), densidad seca máxima, contenido óptimo de agua y peso específico, asegurando un correcto conocimiento base del material, del mismo modo se clasifica la mezcla de suelo – agregado que es la muestra de trabajo con la que se realiza los especímenes. Esta investigación se realiza con el fin de determinar la variación de las propiedades mecánicas en las dos alternativas propuestas (tapial típico y tapial reforzado con hiladas de mortero de cemento – arena) se realizan ensayos de laboratorio sobre especímenes a escala de diferentes dimensiones y configuraciones. En general se caracteriza el material que compone el tapial en base a las propiedades de compresión axial y tracción o corte, y se estudian experimentalmente las dos alternativas propuestas. Este estudio presenta los principales resultados de la investigación que busca determinar si el refuerzo de hiladas de mortero de cemento – arena con una dosificación en volumen de 1:4, tiene una influencia importante sobre el comportamiento mecánico del tapial. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-01T19:46:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-01T19:46:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180118 CI/002/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3489 |
| identifier_str_mv |
253T20180118 CI/002/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3489 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3489/1/253T20180118_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3489/2/253T20180118_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cf5a8465801018c8e556d61eb620ffd 88ae892e4827f123a5f3d5c3ef2b32dd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452831277056 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).