Evaluación de las propiedades mecánicas de muros tipo tapial para viviendas económicas con presencia de hiladas de mortero de cemento – arena, en la A.P.V. Ayuda Mutua, 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evalúan las propiedades mecánicas, compresión axial y esfuerzo de corte, de las viviendas construidas con la técnica del tapial en la A.P.V. Ayuda Mutua – Cusco. La investigación se basa en el estudio de las propiedades del suelo del sector A.P.V. Ayuda Mutua, como gr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3489 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Albañilería Tapial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se evalúan las propiedades mecánicas, compresión axial y esfuerzo de corte, de las viviendas construidas con la técnica del tapial en la A.P.V. Ayuda Mutua – Cusco. La investigación se basa en el estudio de las propiedades del suelo del sector A.P.V. Ayuda Mutua, como granulometría, límites de consistencia (límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad), densidad seca máxima, contenido óptimo de agua y peso específico, asegurando un correcto conocimiento base del material, del mismo modo se clasifica la mezcla de suelo – agregado que es la muestra de trabajo con la que se realiza los especímenes. Esta investigación se realiza con el fin de determinar la variación de las propiedades mecánicas en las dos alternativas propuestas (tapial típico y tapial reforzado con hiladas de mortero de cemento – arena) se realizan ensayos de laboratorio sobre especímenes a escala de diferentes dimensiones y configuraciones. En general se caracteriza el material que compone el tapial en base a las propiedades de compresión axial y tracción o corte, y se estudian experimentalmente las dos alternativas propuestas. Este estudio presenta los principales resultados de la investigación que busca determinar si el refuerzo de hiladas de mortero de cemento – arena con una dosificación en volumen de 1:4, tiene una influencia importante sobre el comportamiento mecánico del tapial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).