Fenotipaje convencional y comportamiento fenológico de 25 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa willd) del programa de investigación en quinua del Centro de Investigación en Cultivos Andinos, en el Centro Agronómico K’ayra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Fenotipaje convencional y comportamiento fenológico de 25 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa willd) del Programa de Investigación en Quinua del Centro de Investigación en Cultivos Andinos, en el Centro Agronómico K’ayra”, fue realizado entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alagon Alvarez, Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenotipaje convencional
Comportamiento fenológico
Chenopodium quinoa willd
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Fenotipaje convencional y comportamiento fenológico de 25 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa willd) del Programa de Investigación en Quinua del Centro de Investigación en Cultivos Andinos, en el Centro Agronómico K’ayra”, fue realizado entre los meses de setiembre del 2018 a marzo del 2019. El objetivo general planteado fue evaluar el fenotipaje convencional y el comportamiento fenológico de 25 accesiones de Quinua (Chenopodium quinoa willd), del Programa de Investigación en quinua, del CICA – FCA – UNSAAC. El material evaluado pertenece al Banco de Germoplasma del Programa de Investigación en quinua del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA), de la Facultad de Ciencias Agrarias. La accesión CQC-296 presenta la altura de planta mayor. Todas las accesiones muestran diámetro de tallo, longitud de peciolo y longitud de hoja similares. La accesión CQC–062, presenta ancho de hoja mayor. Todas las accesiones presentan longitud y diámetro de panoja similares. La accesión CQC-051 presenta el diámetro de grano mayor. Todas las accesiones presentan igual espesor de grano y peso de grano por hectárea. Las accesiones CQC-199 y CQC-062 presentan peso de grano por planta superior. La accesión CQC-199 presenta el nivel de espuma mayor. El tipo de crecimiento de las accesiones fueron herbáceos, forma del tallo anguloso, amarillo y axilas sin pigmentación, estrías de color variable, ramificación variable, hoja romboidal, margen dentada, peciolo y lámina foliar verde, gránulos blancos. Panoja a la floración verde y verde/púrpura, a la madurez anaranjado, forma de panoja variable, densidad de panoja intermedia. Perigonio amarillo grisáceo, pericarpio blanco, episperma blanca, perisperma opaco y fruto lenticular. Las accesiones CQC-260 y CQC-167 presentaron el periodo vegetativo más corto con 150 y 168 días respectivamente, mientras que, las accesiones CQC-045 y CQC-003 presentaron el periodo vegetativo más largo con 228 y 215 días respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).