Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: “Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo”. La investigación ha desarrollado el origen y la evolución del derecho a la autodeterminación de los pueblos, concepción que constituye el punto centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Montoya, Yudanyer Josue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4479
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho de la autodeterminación
Independencia de Kosovo
Independencia de Cataluña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_e6bb8571402521d7a195b2289da94837
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4479
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueSanchez Montoya, Yudanyer Josue2019-09-25T22:14:19Z2019-09-25T22:14:19Z2019253T20191103M-19/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4479La presente investigación se titula: “Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo”. La investigación ha desarrollado el origen y la evolución del derecho a la autodeterminación de los pueblos, concepción que constituye el punto central para comprender la conformación y transformación de un Estado. En atención a ello, se ha evaluado específicamente los casos de Cataluña y Kosovo, cuyos procesos han puesto en vigencia el debate en torno a la legitimidad de un grupo identificado como nación para cuestionar la soberanía del Estado al que pertenece, así como la legitimidad de éste para revertir derivas independentistas. El análisis mencionado se ha realizado de acuerdo a un enfoque cualitativo, haciendo uso de la legislación y la doctrina nacional y comparada, mediante las cuales se ha identificado que en ambos procesos sí existen fundamentos jurídicos y filosóficos que sustentan su autodeterminación, aunque tales consideraciones no aseguren su materialización en la realidad. Ello se concluye, en razón a que las reglas establecidas por el derecho internacional para encauzar casos de esta naturaleza no han sido concluyentes, provocando, por tanto, que el grupo que se irroga la autodeterminación deba confrontar no sólo razones de orden socio-jurídico para hacer valer su derecho, sino mecanismos de coerción del Estado emplazado, cuyo interés naturalmente está orientado a revertir pretensiones separatistas en lugar de proponer vías de negociación para obtener una salida concertada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDerecho de la autodeterminaciónIndependencia de KosovoIndependencia de Cataluñahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal ConstitucionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucionalhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421317ORIGINAL253T20191103.pdfapplication/pdf53452http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4479/1/253T20191103.pdfb2e03977cae22f5b1072212cb2829643MD51TEXT253T20191103.pdf.txt253T20191103.pdf.txtExtracted texttext/plain2327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4479/2/253T20191103.pdf.txta758be4acb47987f756c102fba51dc72MD5220.500.12918/4479oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44792022-05-02 18:25:37.551DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
title Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
spellingShingle Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
Sanchez Montoya, Yudanyer Josue
Derecho de la autodeterminación
Independencia de Kosovo
Independencia de Cataluña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
title_full Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
title_fullStr Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
title_sort Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo
author Sanchez Montoya, Yudanyer Josue
author_facet Sanchez Montoya, Yudanyer Josue
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Montoya, Yudanyer Josue
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de la autodeterminación
Independencia de Kosovo
Independencia de Cataluña
topic Derecho de la autodeterminación
Independencia de Kosovo
Independencia de Cataluña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación se titula: “Fundamentos jurídicos y filosóficos del derecho a la autodeterminación de los pueblos: casos Cataluña y Kosovo”. La investigación ha desarrollado el origen y la evolución del derecho a la autodeterminación de los pueblos, concepción que constituye el punto central para comprender la conformación y transformación de un Estado. En atención a ello, se ha evaluado específicamente los casos de Cataluña y Kosovo, cuyos procesos han puesto en vigencia el debate en torno a la legitimidad de un grupo identificado como nación para cuestionar la soberanía del Estado al que pertenece, así como la legitimidad de éste para revertir derivas independentistas. El análisis mencionado se ha realizado de acuerdo a un enfoque cualitativo, haciendo uso de la legislación y la doctrina nacional y comparada, mediante las cuales se ha identificado que en ambos procesos sí existen fundamentos jurídicos y filosóficos que sustentan su autodeterminación, aunque tales consideraciones no aseguren su materialización en la realidad. Ello se concluye, en razón a que las reglas establecidas por el derecho internacional para encauzar casos de esta naturaleza no han sido concluyentes, provocando, por tanto, que el grupo que se irroga la autodeterminación deba confrontar no sólo razones de orden socio-jurídico para hacer valer su derecho, sino mecanismos de coerción del Estado emplazado, cuyo interés naturalmente está orientado a revertir pretensiones separatistas en lugar de proponer vías de negociación para obtener una salida concertada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191103
M-19/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4479
identifier_str_mv 253T20191103
M-19/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4479/1/253T20191103.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4479/2/253T20191103.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b2e03977cae22f5b1072212cb2829643
a758be4acb47987f756c102fba51dc72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463213228032
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).