Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de síntesis de nanopartículas de Fluoruro de Ytrio y Sodio (NaYF4) dopado con tierras raras como el Erbio (Er) e Yterbio (Yb) usando el conocido método solvotermal. Se realizó tres síntesis teniendo las mismas condiciones, pero variando el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Ttito, David Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6368
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Nanopartículas
Tierras raras
Espectroscopia óptica
Difracción de rayos X
Espectrofluorimetria
Estructura cristalina
Luminiscencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
id RUNS_e6851a57a82c689f2e6a64636368c62d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6368
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Santa Cruz Mejia, CirilaPuma Ttito, David Willian2022-03-04T19:36:16Z2022-03-04T19:36:16Z2022253T20220061http://hdl.handle.net/20.500.12918/6368En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de síntesis de nanopartículas de Fluoruro de Ytrio y Sodio (NaYF4) dopado con tierras raras como el Erbio (Er) e Yterbio (Yb) usando el conocido método solvotermal. Se realizó tres síntesis teniendo las mismas condiciones, pero variando el tiempo y temperatura del tratamiento térmico a las muestras. Así mismo se efectuó el estudio morfológico y estructural usando Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) y difracción de rayos X. Los resultados del estudio estructural usando difracción de rayos X muestran que las nanopartículas de NaYF4 dopado con Er e Yb tienen una estructura cristalina Cúbica (fase a) cuando las muestras no son tratadas térmicamente, y cuando las muestras son tratadas térmicamente a temperatura altas y por tiempos prolongados, éstas cambian a una estructura cristalina hexagonal (fase ß). La estructura cristalina más eficiente para la emisión por Upconversion es la hexagonal. Mediante las imágenes MEB se estudió la morfología, mostrando formas geométricas no definidas y aglomeradas. El tamaño de las nanopartículas con tratamiento térmico a 500°C por 5 horas y sin tratamiento térmico fue de 70 nm y de 35 nm respectivamente. Para las muestras con tratamiento de 700°C por 300 minutos se encontraron partículas del tamaño de 50 µm. Por otro lado, se realizó el estudio de sus propiedades ópticas usando la técnica de espectrofluorimetria, observando el espectro de emisión por Upconversion que presenta nuestro nanomaterial. De estos espectros se identificaron las bandas y sus transiciones, las cuales fueron 525 nm, 545 nm y 655 nm con las transiciones 2H11/2 al 4I15/2, 4S3/2 al 4I15/2 y 4F9/2 al 4I15/2 respectivamente. Se obtuvo mayor luminiscencia por Upconversion cuando las muestras fueron sometidas a un tratamiento térmico de 500°C por 300 minutos. Los resultados de espectroscopia óptica, difracción de rayos X y Microscopia electrónica de barrido, muestran que el tratamiento térmico variando la temperatura y tiempo influyen en su intensidad luminiscente, estructura cristalina, morfología y tamaño de las nanoparticulas de NaYF4 dopado con Er e Yb. Finalmente, también se demuestra que el fenómeno de Upconversion sólo se produce cuando las nanopartículas de NaYF4 dopado con Er y Yb están a escalas manométricas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NanopartículasTierras rarasEspectroscopia ópticaDifracción de rayos XEspectrofluorimetriaEstructura cristalinaLuminiscenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasFísica47819316https://orcid.org/0000-0002-5657-742923894512http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056Huacoto Tapia, RaulAyma Giraldo, VictorHuaman Cusihuaman, AbrahamGuzman Huaman, Mario OswaldoORIGINAL253T20220061.pdfapplication/pdf127916http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6368/1/253T20220061.pdf6fbac5fb6826b34db69649552cc8aa04MD5120.500.12918/6368oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63682022-03-04 14:50:11.427DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
title Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
spellingShingle Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
Puma Ttito, David Willian
Nanopartículas
Tierras raras
Espectroscopia óptica
Difracción de rayos X
Espectrofluorimetria
Estructura cristalina
Luminiscencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
title_short Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
title_full Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
title_fullStr Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
title_full_unstemmed Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
title_sort Estudio morfológico, estructural y óptico de nanopartículas NaYF4 dopados con Er e Yb utilizando técnicas espectroscópicas y espectrométricas
author Puma Ttito, David Willian
author_facet Puma Ttito, David Willian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Mejia, Cirila
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Ttito, David Willian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanopartículas
Tierras raras
Espectroscopia óptica
Difracción de rayos X
Espectrofluorimetria
Estructura cristalina
Luminiscencia
topic Nanopartículas
Tierras raras
Espectroscopia óptica
Difracción de rayos X
Espectrofluorimetria
Estructura cristalina
Luminiscencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
description En el presente trabajo de tesis se muestra la metodología de síntesis de nanopartículas de Fluoruro de Ytrio y Sodio (NaYF4) dopado con tierras raras como el Erbio (Er) e Yterbio (Yb) usando el conocido método solvotermal. Se realizó tres síntesis teniendo las mismas condiciones, pero variando el tiempo y temperatura del tratamiento térmico a las muestras. Así mismo se efectuó el estudio morfológico y estructural usando Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) y difracción de rayos X. Los resultados del estudio estructural usando difracción de rayos X muestran que las nanopartículas de NaYF4 dopado con Er e Yb tienen una estructura cristalina Cúbica (fase a) cuando las muestras no son tratadas térmicamente, y cuando las muestras son tratadas térmicamente a temperatura altas y por tiempos prolongados, éstas cambian a una estructura cristalina hexagonal (fase ß). La estructura cristalina más eficiente para la emisión por Upconversion es la hexagonal. Mediante las imágenes MEB se estudió la morfología, mostrando formas geométricas no definidas y aglomeradas. El tamaño de las nanopartículas con tratamiento térmico a 500°C por 5 horas y sin tratamiento térmico fue de 70 nm y de 35 nm respectivamente. Para las muestras con tratamiento de 700°C por 300 minutos se encontraron partículas del tamaño de 50 µm. Por otro lado, se realizó el estudio de sus propiedades ópticas usando la técnica de espectrofluorimetria, observando el espectro de emisión por Upconversion que presenta nuestro nanomaterial. De estos espectros se identificaron las bandas y sus transiciones, las cuales fueron 525 nm, 545 nm y 655 nm con las transiciones 2H11/2 al 4I15/2, 4S3/2 al 4I15/2 y 4F9/2 al 4I15/2 respectivamente. Se obtuvo mayor luminiscencia por Upconversion cuando las muestras fueron sometidas a un tratamiento térmico de 500°C por 300 minutos. Los resultados de espectroscopia óptica, difracción de rayos X y Microscopia electrónica de barrido, muestran que el tratamiento térmico variando la temperatura y tiempo influyen en su intensidad luminiscente, estructura cristalina, morfología y tamaño de las nanoparticulas de NaYF4 dopado con Er e Yb. Finalmente, también se demuestra que el fenómeno de Upconversion sólo se produce cuando las nanopartículas de NaYF4 dopado con Er y Yb están a escalas manométricas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220061
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6368
identifier_str_mv 253T20220061
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6368/1/253T20220061.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fbac5fb6826b34db69649552cc8aa04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448502755328
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).