Exportación Completada — 

Análisis comparativo entre relleno detrítico (Rock fill) y relleno hidráulico cementado usado en la mina Pallancata de CIA. Ares – Hochschild Mining distrito Coronel Castañeda – Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es seleccionar entre el R.H.C. o R.D.C., como la mejor opción de relleno en la Mina Pallancata. El estudio ha demostrado que la mejor opción de relleno es el R.D.C., esto se debe a que tiene mayor productividad con respecto al R.H.C., ambos rellenos desde un punto de vista té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Ninantay, Diego David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5462
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Relleno decrítico
Relleno hidraúlico
Mineralogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es seleccionar entre el R.H.C. o R.D.C., como la mejor opción de relleno en la Mina Pallancata. El estudio ha demostrado que la mejor opción de relleno es el R.D.C., esto se debe a que tiene mayor productividad con respecto al R.H.C., ambos rellenos desde un punto de vista técnico son similares tanto para las diferentes dosificaciones de lechada de cemento y agregados que se utilizan llegan a cumplir los requerimientos de granulometría y sedimentabilidad necesarios así también la percolación es buena, desde el punto de vista geomecánico el factor de seguridad supera el 1.5 parámetro mínimo requerido por OSINERGMIN lo que convierte a los diferentes rellenos en estables, los estudios mecánicos realizados también cumplen con los parámetros sugeridos por la mina en ambos rellenos se ha obtenido un resultado de UCS mayor al 0.6MPa, estos resultados nos brindaran la estabilidad que necesita el sistema en toda la mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).