Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado tuvo como objetivos implementar la base de datos espectronómica de los arboles Andino-Amazónicos, contribuir a la elaboración del mapa de stocks de carbono y el mapa de Biodiversidad Funcional del Perú, estimar la deforestación minera en Madre de Dios. Se han colectado firmas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3190 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3190 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Espectometría Teledetección Diversidad funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| id |
RUNS_e398374adaef2205ca9130484a898374 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3190 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tupayachi Trujillo, Raúl2018-07-13T22:21:25Z2018-07-13T22:21:25Z2017253T20170187http://hdl.handle.net/20.500.12918/3190El trabajo desarrollado tuvo como objetivos implementar la base de datos espectronómica de los arboles Andino-Amazónicos, contribuir a la elaboración del mapa de stocks de carbono y el mapa de Biodiversidad Funcional del Perú, estimar la deforestación minera en Madre de Dios. Se han colectado firmas espectro-químicas e implementado parcelas de inventario de biomasa y diversidad arbórea en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Pasco, San Martin, y Loreto. Se han colectado 2309 especies del dosel, que se incorporaron en la base de datos de espectronómica. Se han realizado sobrevuelos para la obtención de datos LiDAR e imágenes espectrales de alta resolución. Usando CLASlite se ha estimado la deforestación causada por la minería en Madre de Dios. Se ha reportado que el Perú hay 6,9 Pg de C/ha, con un promedio de 99.3 Mg C/ha, El mapa de diversidad funcional está compuesto por 36 clases funcionales de bosque, agrupados en 6 Grupos funcionales de bosques. Se han presentado mapas de distribución de LMA, N, P, Ca, Fenoles, Lignina, y Agua presentes en las hojas del dosel. Se ha reportado 50,000 ha de bosque entre los años 1999-2012 y luego de las acciones de interdicción del gobierno se reportó 70,000 ha deforestadas de bosque entre los años 1999 y 2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEspectometríaTeledetecciónDiversidad funcionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología23977402http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20170187.pdfapplication/pdf65863http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3190/1/253T20170187.pdfbf038fdee98e89aee76fa3d679eb1cd0MD51TEXT253T20170187.pdf.txt253T20170187.pdf.txtExtracted texttext/plain1892http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3190/2/253T20170187.pdf.txt5c11905540166a83b3c746f9e153ed83MD5220.500.12918/3190oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31902021-07-27 18:51:42.321DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| title |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| spellingShingle |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución Tupayachi Trujillo, Raúl Espectometría Teledetección Diversidad funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| title_short |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| title_full |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| title_fullStr |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| title_full_unstemmed |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| title_sort |
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución |
| author |
Tupayachi Trujillo, Raúl |
| author_facet |
Tupayachi Trujillo, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tupayachi Trujillo, Raúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espectometría Teledetección Diversidad funcional |
| topic |
Espectometría Teledetección Diversidad funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| description |
El trabajo desarrollado tuvo como objetivos implementar la base de datos espectronómica de los arboles Andino-Amazónicos, contribuir a la elaboración del mapa de stocks de carbono y el mapa de Biodiversidad Funcional del Perú, estimar la deforestación minera en Madre de Dios. Se han colectado firmas espectro-químicas e implementado parcelas de inventario de biomasa y diversidad arbórea en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Pasco, San Martin, y Loreto. Se han colectado 2309 especies del dosel, que se incorporaron en la base de datos de espectronómica. Se han realizado sobrevuelos para la obtención de datos LiDAR e imágenes espectrales de alta resolución. Usando CLASlite se ha estimado la deforestación causada por la minería en Madre de Dios. Se ha reportado que el Perú hay 6,9 Pg de C/ha, con un promedio de 99.3 Mg C/ha, El mapa de diversidad funcional está compuesto por 36 clases funcionales de bosque, agrupados en 6 Grupos funcionales de bosques. Se han presentado mapas de distribución de LMA, N, P, Ca, Fenoles, Lignina, y Agua presentes en las hojas del dosel. Se ha reportado 50,000 ha de bosque entre los años 1999-2012 y luego de las acciones de interdicción del gobierno se reportó 70,000 ha deforestadas de bosque entre los años 1999 y 2016. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-13T22:21:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-13T22:21:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170187 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3190 |
| identifier_str_mv |
253T20170187 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3190 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3190/1/253T20170187.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3190/2/253T20170187.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf038fdee98e89aee76fa3d679eb1cd0 5c11905540166a83b3c746f9e153ed83 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881431566155776 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).