Identificación de peligros geológicos por geodinámica externa en la quebrada Kitamayo, distrito de Pisac, provincia de Calca, Cusco 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el distrito de Pisac está ubicado en la margen derecha del río Vilcanota, provincia de Calca, región Cusco, a 54 km de la ciudad de Cusco. Caracterizado por tener un clima de carácter templado a húmedo con variaciones de temperaturas durante el día y la noche. El área de estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9075 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligro Caida Flujo Geodinámica Simulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En el presente estudio, el distrito de Pisac está ubicado en la margen derecha del río Vilcanota, provincia de Calca, región Cusco, a 54 km de la ciudad de Cusco. Caracterizado por tener un clima de carácter templado a húmedo con variaciones de temperaturas durante el día y la noche. El área de estudio al presentar un relieve heterogéneo refleja un gran potencial erosivo, presenta temperaturas por encima del promedio y concentración de escorrentía de agua por precipitaciones pluviales tardías. La quebrada Kitamayo de 4.87 km, afluente al río Vilcanota, sus nacientes se encuentran por encima de los 4300 m s.n.m, con una pendiente media de 21%. Está formada por la confluencia de cuatro quebradas y el tramo más largo nace en la laguna Challhuacocha. Desde el punto de vista geomorfológico, la zona de estudio está conformada por montañas modeladas en rocas sedimentarias y volcano sedimentarias, con mayor predominio de laderas y estribaciones de pendientes desde 25° y superiores a 45°, consideradas de moderada a fuerte pendiente, lo que facilita el escurrimiento superficial y arrastre del material suelto disponible en las laderas. Por otro lado, se evidencian pendientes menores a 7° a lo largo del valle y terrazas del río Vilcanota próximos a su desemboque en el poblado de Pisac. El substrato rocoso en la zona de estudio, está compuesto esencialmente por rocas del Paleozoico, desde rocas ígneas extrusivas o volcánicas como andesitas, basaltos, rocas metamórficas como cuarcitas, rocas sedimentarias como areniscas, lutitas. También se tienen depósitos cuaternarios (lacustres, coluviales, proluviales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).