Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. PERIODO: 2018, ubicado en la provincia de Chumbivilcas departamento de Cusco, es una combinación de características para el manejo de una empresa que sirve sobre todo como indicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccar Ccahuana, Wilbert Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema eléctrico
Gestión
Mantenimiento
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_e21f55a336251088a4d1dc453e506dc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8658
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jordan Palomino, TeofiloPauccar Ccahuana, Wilbert Rolando2024-03-11T21:59:00Z2024-03-11T21:59:00Z2022253T20221219http://hdl.handle.net/20.500.12918/8658El presente trabajo sobre GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. PERIODO: 2018, ubicado en la provincia de Chumbivilcas departamento de Cusco, es una combinación de características para el manejo de una empresa que sirve sobre todo como indicador estable, sobre como los colaboradores perciben, así como su interacción en su ambiente. La experiencia de vida y las demandas del ambiente del medio, determinan en parte lo que percibimos y procesamos la información de acuerdo en este caso a tema laboral, en la presente investigación se tiene como problema general es ¿Como la Gestión del mantenimiento influye en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018, así mismo, como objetivo general es Determinar la influencia de la Gestión del mantenimiento en el rendimiento del sistema eléctrico de la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018 y la hipótesis general es: H1: La gestión del mantenimiento influye directa y significativamente en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018. H0: La gestión del mantenimiento no influye directa y significativamente en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018. De otra parte, en el aspecto metodológico se tiene como tipo de investigación es aplicado, en tanto que el nivel es correlacional explicativo, el método es deductivo y el diseño es No experimental, habiendo trabajado con una población y muestra 53 clientes. En las tablas y gráficos se presentaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema eléctricoGestiónMantenimientoRendimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial42886349https://orcid.org/0000-0001-9238-463523805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Solorzano Gutierrez, SilberthMiranda Carrion, Prospero NarcisoDiaz Ugarte, Jorge LuisHaro Paz, EmilianoORIGINAL253T20221219_TC.pdfapplication/pdf2997401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8658/1/253T20221219_TC.pdf4c10efc0867252aa5eadba79bfd1316bMD5120.500.12918/8658oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86582024-03-11 17:12:36.969DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
title Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
spellingShingle Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
Pauccar Ccahuana, Wilbert Rolando
Sistema eléctrico
Gestión
Mantenimiento
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
title_full Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
title_fullStr Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
title_full_unstemmed Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
title_sort Gestión del mantenimiento para el rendimiento del sistema eléctrico, por el personal de la empresa Electro Sur Este, en Chumbivilcas – Cusco,2018
author Pauccar Ccahuana, Wilbert Rolando
author_facet Pauccar Ccahuana, Wilbert Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jordan Palomino, Teofilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pauccar Ccahuana, Wilbert Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema eléctrico
Gestión
Mantenimiento
Rendimiento
topic Sistema eléctrico
Gestión
Mantenimiento
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo sobre GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. PERIODO: 2018, ubicado en la provincia de Chumbivilcas departamento de Cusco, es una combinación de características para el manejo de una empresa que sirve sobre todo como indicador estable, sobre como los colaboradores perciben, así como su interacción en su ambiente. La experiencia de vida y las demandas del ambiente del medio, determinan en parte lo que percibimos y procesamos la información de acuerdo en este caso a tema laboral, en la presente investigación se tiene como problema general es ¿Como la Gestión del mantenimiento influye en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018, así mismo, como objetivo general es Determinar la influencia de la Gestión del mantenimiento en el rendimiento del sistema eléctrico de la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018 y la hipótesis general es: H1: La gestión del mantenimiento influye directa y significativamente en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018. H0: La gestión del mantenimiento no influye directa y significativamente en el rendimiento del sistema eléctrico en la provincia de Chumbivilcas en el periodo 2018. De otra parte, en el aspecto metodológico se tiene como tipo de investigación es aplicado, en tanto que el nivel es correlacional explicativo, el método es deductivo y el diseño es No experimental, habiendo trabajado con una población y muestra 53 clientes. En las tablas y gráficos se presenta
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221219
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8658
identifier_str_mv 253T20221219
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8658/1/253T20221219_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c10efc0867252aa5eadba79bfd1316b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350089539584
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).