Nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes de la escuela profesional de Odontología, UNSAAC - Cusco, 2025-I

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, durante el semestre 2025-I. Método: El presente estudio es de tipo cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Palomino, Maria Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Cariogenicidad
Alimento cariogénico
Factores cariogénicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, durante el semestre 2025-I. Método: El presente estudio es de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal. Se trabajó con una muestra censal de 121 estudiantes que cursaron o cursan la asignatura de Odontología Social. Se aplicó la encuesta a partir del instrumento que fue un cuestionario compuesto por 20 ítems de opción múltiple, agrupados bajo dos dimensiones, validado por juicio de expertos. Resultados: Se evidenció que, 79,3% de los estudiantes presentó un nivel de conocimiento regular, el 16,5% nivel bajo, y solo 4,1% un nivel alto. Respecto a la dimensión de factores cariogénicos propios del alimento, 60,3% tuvo conocimiento regular, mientras que, en los factores cariogénicos según el patrón del uso y consumo de la persona, el 72,7% mostró conocimiento regular, 18,2 conocimiento bajo y 9,1% nivel alto. Respecto al nivel de conocimiento sobre los factores cariogénicos del alimento según el sexo, predominó con mayor porcentaje, el nivel regular en el sexo masculino, que fue de 82,4%, nivel bajo en mujeres con 18,6% y alto en 4,3% de las mujeres. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre factores cariogénicos del alimento en estudiantes que llevan o llevaron el curso de odontología social de la escuela profesional de odontología de la UNSAAC, es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).