Evaluación de la utilización de cúpulas artificiales en el nacimiento de abejas reina (Apis mellifera )en la Convención - Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “EVALUACIÓN DE CÚPULAS ARTIFICIALES EN EL NACIMIENTO DE ABEJAS REINA (Apis mellifera) EN LA CONVENCIÓN – CUSCO”, tuvo como objetivo evaluar la utilización de cúpulas artificiales de plástico de origen industrial y cera de abejas de origen artesanal en la producción de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1793 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1793 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Cúpulas artificiales Abejas reina Apis mellifera Diferencia estadística Biología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado “EVALUACIÓN DE CÚPULAS ARTIFICIALES EN EL NACIMIENTO DE ABEJAS REINA (Apis mellifera) EN LA CONVENCIÓN – CUSCO”, tuvo como objetivo evaluar la utilización de cúpulas artificiales de plástico de origen industrial y cera de abejas de origen artesanal en la producción de reinas viables por colmena. Se trabajó con 12 colmenas distribuidas en 2 tratamientos (6 colmenas con cúpulas de plástico y 6 colmenas con cúpulas de cera de abeja). Se utilizó alimento estimulante de 20 litros de jarabe por colmena para la producción de 30 reinas aproximadamente. Se logró alcanzar una efectividad del 90.53% de nacimiento de abejas reina con cúpulas de plástico y 80% de nacimiento de abejas reina con cúpulas de cera de abeja, con una media de nacimientos de 27.16 y 24 respectivamente. Pudiéndose observar que la utilización de cúpulas de plástico tuvo una mayor aceptación por las colmenas frente a las cúpulas de cera de abejas artesanal. Los resultados encontrados señalan que la utilización de cúpulas de plástico tuvo una mayor eficacia en la producción de abejas reina respecto a la utilización de cúpulas de cera de abeja. El análisis estadístico realizado a ambas alternativas a través del estadístico T de Student para muestras independientes señala que la diferencia entre las medias de ambas alternativas es significativa, lo cual conllevó a la aceptación de la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).