Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Control Simultáneo y su influencia en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco - Periodo 2017”, tiene como propósito analizar cómo el servicio de Control Simultáneo ejecutado por los entes conformantes del Sistema Nacional de Control influyó en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control simultáneo Sistema Nacional de Control Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_e0d608427672475708b8f60280a922b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6104 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mayhua Curo, Kelma RuthSalas Farfán, Claudia2021-12-20T22:06:29Z2021-12-20T22:06:29Z2021253T20211071http://hdl.handle.net/20.500.12918/6104La presente investigación titulada “Control Simultáneo y su influencia en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco - Periodo 2017”, tiene como propósito analizar cómo el servicio de Control Simultáneo ejecutado por los entes conformantes del Sistema Nacional de Control influyó en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco, durante el período 2017, mediante la comunicación de riesgos durante la ejecución de los diferentes procesos en curso. Para demostrar cómo el Control Simultáneo influyó en la Gestión Pública, se ha detallado los tipos de servicio de Control Simultáneo aplicados a la Municipalidad Provincial de Cusco durante el período 2017 y los resultados obtenidos con cada uno de ellos. El método utilizado para la realización de la tesis se ha centrado en el cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada, no experimental y transversal, el nivel de investigación fue correlacional y se utilizó el método hipotético deductivo. Para verificar la hipótesis se aplicó el cuestionario con el instrumento de la encuesta a 50 auditores de la oficina del Órgano de Control Institucional y funcionarios de diversas gerencias de la Municipalidad Provincial de Cusco, así como a auditores de la Gerencia Regional de Control de Cusco. En cuanto a la estructura del trabajo abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, metodología, resultados, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes clarificaron los alcances que tiene actualmente el Control Simultáneo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control simultáneoSistema Nacional de ControlGestión públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría41375596https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Ortega Loaiza, Julio CelsoMozo Ayma, GabrielMolina MArtinez, LizethHinojosa Acostupa, BraulioORIGINAL253T20211071_TC.pdfapplication/pdf1951907http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6104/1/253T20211071_TC.pdf55b5da1d64ee44296663700445fc3e9fMD5120.500.12918/6104oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61042022-05-02 18:25:41.302DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
title |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
spellingShingle |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 Salas Farfán, Claudia Control simultáneo Sistema Nacional de Control Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
title_full |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
title_fullStr |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
title_full_unstemmed |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
title_sort |
Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017 |
author |
Salas Farfán, Claudia |
author_facet |
Salas Farfán, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayhua Curo, Kelma Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Farfán, Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control simultáneo Sistema Nacional de Control Gestión pública |
topic |
Control simultáneo Sistema Nacional de Control Gestión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación titulada “Control Simultáneo y su influencia en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco - Periodo 2017”, tiene como propósito analizar cómo el servicio de Control Simultáneo ejecutado por los entes conformantes del Sistema Nacional de Control influyó en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco, durante el período 2017, mediante la comunicación de riesgos durante la ejecución de los diferentes procesos en curso. Para demostrar cómo el Control Simultáneo influyó en la Gestión Pública, se ha detallado los tipos de servicio de Control Simultáneo aplicados a la Municipalidad Provincial de Cusco durante el período 2017 y los resultados obtenidos con cada uno de ellos. El método utilizado para la realización de la tesis se ha centrado en el cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada, no experimental y transversal, el nivel de investigación fue correlacional y se utilizó el método hipotético deductivo. Para verificar la hipótesis se aplicó el cuestionario con el instrumento de la encuesta a 50 auditores de la oficina del Órgano de Control Institucional y funcionarios de diversas gerencias de la Municipalidad Provincial de Cusco, así como a auditores de la Gerencia Regional de Control de Cusco. En cuanto a la estructura del trabajo abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, metodología, resultados, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes clarificaron los alcances que tiene actualmente el Control Simultáneo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211071 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6104 |
identifier_str_mv |
253T20211071 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6104/1/253T20211071_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55b5da1d64ee44296663700445fc3e9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881470577377280 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).