Control simultáneo y su influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Control Simultáneo y su influencia en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco - Periodo 2017”, tiene como propósito analizar cómo el servicio de Control Simultáneo ejecutado por los entes conformantes del Sistema Nacional de Control influyó en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Farfán, Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control simultáneo
Sistema Nacional de Control
Gestión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Control Simultáneo y su influencia en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco - Periodo 2017”, tiene como propósito analizar cómo el servicio de Control Simultáneo ejecutado por los entes conformantes del Sistema Nacional de Control influyó en la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Cusco, durante el período 2017, mediante la comunicación de riesgos durante la ejecución de los diferentes procesos en curso. Para demostrar cómo el Control Simultáneo influyó en la Gestión Pública, se ha detallado los tipos de servicio de Control Simultáneo aplicados a la Municipalidad Provincial de Cusco durante el período 2017 y los resultados obtenidos con cada uno de ellos. El método utilizado para la realización de la tesis se ha centrado en el cuantitativo, siendo una investigación de tipo aplicada, no experimental y transversal, el nivel de investigación fue correlacional y se utilizó el método hipotético deductivo. Para verificar la hipótesis se aplicó el cuestionario con el instrumento de la encuesta a 50 auditores de la oficina del Órgano de Control Institucional y funcionarios de diversas gerencias de la Municipalidad Provincial de Cusco, así como a auditores de la Gerencia Regional de Control de Cusco. En cuanto a la estructura del trabajo abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, metodología, resultados, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes clarificaron los alcances que tiene actualmente el Control Simultáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).