Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pertenece a la línea de investigación de Tributación empresarial, tiene como objetivo analizar la incidencia de la facturación electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del Distrito de Wanchaq - Cusco; periodo 2020....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Callañaupa, Yudit, Quispe Sotelo, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación electrónica
Obligaciones tributarias
Recaudación fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_df532f6e4ad664ed296d7a4e8c7159ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6497
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Guillermo Espinoza, Jorge WashintonQuispe Callañaupa, YuditQuispe Sotelo, Elizabeth2022-06-02T20:34:20Z2022-06-02T20:34:20Z2022253T20220108http://hdl.handle.net/20.500.12918/6497El presente trabajo de investigación pertenece a la línea de investigación de Tributación empresarial, tiene como objetivo analizar la incidencia de la facturación electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del Distrito de Wanchaq - Cusco; periodo 2020. La Metodología empleada fue de tipo básica; realizada bajo el enfoque cuantitativo de un nivel explicativo, diseño no experimental transversal. Se realizó tomando como base una muestra del número total de las empresas ferreteras que son emisores electrónicos del Distrito de Wanchaq - Cusco, a los cuales, se les aplicó la técnica de la encuesta, con el instrumento del cuestionario con el fin de reunir información de utilidad para la investigación. En cuanto a la hipótesis planteada, se contrastó que con un 95% de confianza, se puede afirmar que en el presente trabajo de investigación existe una incidencia positiva de la Facturación electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El mismo que en cuya estructura se abarcó desde el Planteamiento del problema, Marco Teórico, Hipótesis y variables, Metodología, Análisis e interpretación de Resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y terminando con los Anexos, dándole de esta forma la integralidad al trabajo de investigación realizada; se aplicó la metodología de la investigación científica en cada aspecto del trabajo. Los resultados demuestran que la facturación electrónica tiene una incidencia positiva en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así mismo se muestra que la facturación electrónica es un proceso mediante el cual se generan los comprobantes de pago en forma digital que ayuda en gran magnitud con el cumplimiento de las obligaciones tributarias y así controlar la actividad fiscal.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Facturación electrónicaObligaciones tributariasRecaudación fiscalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7731907073607419https://orcid.org/0000-0003-4806-316923951083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Venero Gibaja, RogerMayhua Curo, Kelma RuthMozo Ayma, GabrielLatorre Valdeiglesias, ZenonVargas Elguera, AtilioORIGINAL253T20220108_TC.pdfapplication/pdf3477231http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6497/1/253T20220108_TC.pdf664a35042e7f652bf19c47328136b8dbMD5120.500.12918/6497oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64972022-06-02 17:27:14.482DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
title Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
spellingShingle Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
Quispe Callañaupa, Yudit
Facturación electrónica
Obligaciones tributarias
Recaudación fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
title_full Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
title_fullStr Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
title_full_unstemmed Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
title_sort Facturación electrónica y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del distrito de Wanchaq – Cusco; periodo 2020
author Quispe Callañaupa, Yudit
author_facet Quispe Callañaupa, Yudit
Quispe Sotelo, Elizabeth
author_role author
author2 Quispe Sotelo, Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Callañaupa, Yudit
Quispe Sotelo, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facturación electrónica
Obligaciones tributarias
Recaudación fiscal
topic Facturación electrónica
Obligaciones tributarias
Recaudación fiscal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación pertenece a la línea de investigación de Tributación empresarial, tiene como objetivo analizar la incidencia de la facturación electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas ferreteras del Distrito de Wanchaq - Cusco; periodo 2020. La Metodología empleada fue de tipo básica; realizada bajo el enfoque cuantitativo de un nivel explicativo, diseño no experimental transversal. Se realizó tomando como base una muestra del número total de las empresas ferreteras que son emisores electrónicos del Distrito de Wanchaq - Cusco, a los cuales, se les aplicó la técnica de la encuesta, con el instrumento del cuestionario con el fin de reunir información de utilidad para la investigación. En cuanto a la hipótesis planteada, se contrastó que con un 95% de confianza, se puede afirmar que en el presente trabajo de investigación existe una incidencia positiva de la Facturación electrónica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. El mismo que en cuya estructura se abarcó desde el Planteamiento del problema, Marco Teórico, Hipótesis y variables, Metodología, Análisis e interpretación de Resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y terminando con los Anexos, dándole de esta forma la integralidad al trabajo de investigación realizada; se aplicó la metodología de la investigación científica en cada aspecto del trabajo. Los resultados demuestran que la facturación electrónica tiene una incidencia positiva en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así mismo se muestra que la facturación electrónica es un proceso mediante el cual se generan los comprobantes de pago en forma digital que ayuda en gran magnitud con el cumplimiento de las obligaciones tributarias y así controlar la actividad fiscal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220108
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6497
identifier_str_mv 253T20220108
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6497/1/253T20220108_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 664a35042e7f652bf19c47328136b8db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458067865600
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).