Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación principalmente se basa en la dinámica de flujo de emisiones de CO2 proveniente del suelo, se realizó en bosque nuboso en Wayqecha a 3000 m. ubicado en zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu (Cusco) y en el bosque lluvioso tropical enTambopata...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3629 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3629 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Bosques nuboso Lluvioso tropical Amortiguamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| id |
RUNS_ded9a7a54fff26102b2f66039ab4ab9e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3629 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Rodríguez Sánchez, IsabelCcahuana Quispe, Adán Julián2019-02-08T23:41:56Z2019-02-08T23:41:56Z2019253T20190041BI/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3629El presente trabajo de investigación principalmente se basa en la dinámica de flujo de emisiones de CO2 proveniente del suelo, se realizó en bosque nuboso en Wayqecha a 3000 m. ubicado en zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu (Cusco) y en el bosque lluvioso tropical enTambopata a 210 m. ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata (Madre de Dios) el año 2013, con la finalidad de estimar las emisiones de CO2 total, autototrófico y hetererotrófico del suelo y la interacción que existe con los factores ambientales (humedad, temperatura y oxigeno) del suelo y comparar temporalmente en ambas zonas de estudio. La metodología fue convencional y automatizado, previamente se instaló se distribuyó 16 anillos de PVC de 20cm de diámetro por 10cm de largo en el suelo en un área de 180 m², luego se utilizó el equipo analizador Infrarrojo (Li-cor 8100) con un multiplexer – 8150 para las mediciones secuenciales de 16 anillos de PVC, mediante una manguera de goma para el ingreso de CO2 a la cámara IRGA del Li-Cor. El multiplexer a su vez se conecta con cada una de las cámaras de mediciones y que funciona automáticamente, obteniéndose los datos programados por cada hora, este proceso se hizo en ambas zonas de estudio durante 12 días y en época de lluvia (marzo a abril) y seca (junio, agosto y setiembre). Los flujos de CO2 total provenientes del suelo en bosque nuboso (Wayquecha) fue de 2.42 +/- 0.97 μmol CO2 m-2s-1 y en bosque lluvioso tropical (Tambopata) de 4.3 +/- 1.45 μmol CO2 m-2s-1, la respiración autotrófica fue de 0.46 μmol m-2s-1 y respiración heterotrófica de 1.58 μmol m-2s-1, en Tambopata la respiración autotrófica fue de 0.85 μmol m-2s-1 y la respiración heterotrófica de 3.22 μmol m-2s-1 , relacionando los flujos de CO2 con factores ambientales en Wayquecha la respiración autotrófica con el Oxigeno (r2 = 0.81) y humedad (r2 = 0.72) y la respiración heterotrófica con la humedad (r2 = 0.75) presenta una correlación significativa alta en temporada de lluvias, en Tambopata la respiración heterotrófica y total con la temperatura del suelo (r2 = 0.70) y (r2 = 0.69) existe una correlación significativa alta en temporada seca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBosques nubosoLluvioso tropicalAmortiguamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4228205823963444http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190041.pdfapplication/pdf70843http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3629/1/253T20190041.pdf8edeb5b5e826190a574d5c20f355e899MD51TEXT253T20190041.pdf.txt253T20190041.pdf.txtExtracted texttext/plain2745http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3629/2/253T20190041.pdf.txte3a0a139be171fa52b356e04a286269bMD5220.500.12918/3629oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36292021-07-27 21:39:56.464DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| title |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| spellingShingle |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata Ccahuana Quispe, Adán Julián Bosques nuboso Lluvioso tropical Amortiguamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| title_short |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| title_full |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| title_fullStr |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| title_full_unstemmed |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| title_sort |
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata |
| author |
Ccahuana Quispe, Adán Julián |
| author_facet |
Ccahuana Quispe, Adán Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccahuana Quispe, Adán Julián |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bosques nuboso Lluvioso tropical Amortiguamiento |
| topic |
Bosques nuboso Lluvioso tropical Amortiguamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación principalmente se basa en la dinámica de flujo de emisiones de CO2 proveniente del suelo, se realizó en bosque nuboso en Wayqecha a 3000 m. ubicado en zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu (Cusco) y en el bosque lluvioso tropical enTambopata a 210 m. ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata (Madre de Dios) el año 2013, con la finalidad de estimar las emisiones de CO2 total, autototrófico y hetererotrófico del suelo y la interacción que existe con los factores ambientales (humedad, temperatura y oxigeno) del suelo y comparar temporalmente en ambas zonas de estudio. La metodología fue convencional y automatizado, previamente se instaló se distribuyó 16 anillos de PVC de 20cm de diámetro por 10cm de largo en el suelo en un área de 180 m², luego se utilizó el equipo analizador Infrarrojo (Li-cor 8100) con un multiplexer – 8150 para las mediciones secuenciales de 16 anillos de PVC, mediante una manguera de goma para el ingreso de CO2 a la cámara IRGA del Li-Cor. El multiplexer a su vez se conecta con cada una de las cámaras de mediciones y que funciona automáticamente, obteniéndose los datos programados por cada hora, este proceso se hizo en ambas zonas de estudio durante 12 días y en época de lluvia (marzo a abril) y seca (junio, agosto y setiembre). Los flujos de CO2 total provenientes del suelo en bosque nuboso (Wayquecha) fue de 2.42 +/- 0.97 μmol CO2 m-2s-1 y en bosque lluvioso tropical (Tambopata) de 4.3 +/- 1.45 μmol CO2 m-2s-1, la respiración autotrófica fue de 0.46 μmol m-2s-1 y respiración heterotrófica de 1.58 μmol m-2s-1, en Tambopata la respiración autotrófica fue de 0.85 μmol m-2s-1 y la respiración heterotrófica de 3.22 μmol m-2s-1 , relacionando los flujos de CO2 con factores ambientales en Wayquecha la respiración autotrófica con el Oxigeno (r2 = 0.81) y humedad (r2 = 0.72) y la respiración heterotrófica con la humedad (r2 = 0.75) presenta una correlación significativa alta en temporada de lluvias, en Tambopata la respiración heterotrófica y total con la temperatura del suelo (r2 = 0.70) y (r2 = 0.69) existe una correlación significativa alta en temporada seca. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190041 BI/001/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3629 |
| identifier_str_mv |
253T20190041 BI/001/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3629 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3629/1/253T20190041.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3629/2/253T20190041.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8edeb5b5e826190a574d5c20f355e899 e3a0a139be171fa52b356e04a286269b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881462587228160 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).