Propuesta de diseño de una central termosolar para satisfacer la demanda del sistema eléctrico aislado de Ático – Arequipa 2023
Descripción del Articulo
        Actualmente, el Sistema Eléctrico Aislado de Ático se abastece mediante una central térmica convencional. Ante esta situación, se requiere una nueva fuente de generación eléctrica sostenible, capaz de satisfacer la demanda y que sea amigable con el medio ambiente. En este contexto, la presente tesis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11380 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11380 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Centrales Termosolares Cilindros Parabólicos Sistema Eléctrico Aislado de Ático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03  | 
| Sumario: | Actualmente, el Sistema Eléctrico Aislado de Ático se abastece mediante una central térmica convencional. Ante esta situación, se requiere una nueva fuente de generación eléctrica sostenible, capaz de satisfacer la demanda y que sea amigable con el medio ambiente. En este contexto, la presente tesis tiene como objetivo proponer el diseño de una central eléctrica para satisfacer la demanda al Sistema Eléctrico Aislado de Ático. Asimismo, en cuanto a la metodología tiene un alcance descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y transversal, de nivel aplicativo y con un enfoque cuantitativo. Por lo que, se identificaron los recursos de generación eléctrica renovable no convencional, y, considerando su disponibilidad, se analizaron las tecnologías que utilizan el recurso solar: fotovoltaica y termosolar (colectores cilindro-parabólicos, sistemas lineales Fresnel y torre central), seleccionándose la tecnología de colectores cilindro-parabólicos como la más adecuada. La propuesta de diseño de una central termosolar de cilindros parabólicos con colectores del tipo Eurotrough, tubos absorbedores Schott PTR 70, fluido caloportador Therminol PV1, fluido de almacenamiento de sales fundidas y Radiación Directa Normal (DNI) de 1908.9 kWh/m2 con una potencia neta de 1.315 MW con sistema de almacenamiento de 24 horas genera 7,735,557 kWh. e incluyendo un sistema backup de respaldo genera 9,891,415 kWh satisfaciendo la demanda del año 2023 de 3,085,386 kWh en el Sistema Eléctrico de Ático. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).