Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores biológicos, que hace que se mantengan en equilibrio sin causar daño económico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Flores, Winston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitotogra cerealella
Producción de insectos benéficos
Plagas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_de2c8ecf48105469affd3074fd01d150
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7084
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Arenas Flores, Winston2023-01-03T01:46:08Z2023-01-03T01:46:08Z2022253T20220479http://hdl.handle.net/20.500.12918/7084El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores biológicos, que hace que se mantengan en equilibrio sin causar daño económico en los cultivos; dando lugar a muchos estudios para conocer su biología comportamiento y formas como ejercen el control. Entre los insectos benéficos, por su hábito de control, se clasifican en: predadores que son insectos que ingieren vivos a las poblaciones de insectos plagas, masticándolos total o parcialmente. Y parasitoides que son capaces de parasitar el organismo de las plagas introduciéndose en ellos. El presente informe demuestra la capacidad profesional adquirida para poner en marcha un laboratorio de producción de insectos benéficos, para el control de las diferentes plagas que atacan a los cultivos presentes en esta empresa dedicada a la exportación. A la vez describe una metodología de crianza de Sitotogra cerealella Olivier propia para la zona, por su complicación climática que presenta.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sitotogra cerealellaProducción de insectos benéficosPlagashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología23957270http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Yabar Landa, ErickAyma Cornejo, ErickZegarra Tupayachi, AdrianaORIGINAL253T20220479_TC.pdfapplication/pdf2312583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7084/1/253T20220479_TC.pdfcd3a03854e84d19449631826549eb3cdMD5120.500.12918/7084oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70842023-01-02 20:55:29.082DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
title Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
spellingShingle Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
Arenas Flores, Winston
Sitotogra cerealella
Producción de insectos benéficos
Plagas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
title_full Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
title_fullStr Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
title_full_unstemmed Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
title_sort Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima
author Arenas Flores, Winston
author_facet Arenas Flores, Winston
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Flores, Winston
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sitotogra cerealella
Producción de insectos benéficos
Plagas
topic Sitotogra cerealella
Producción de insectos benéficos
Plagas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores biológicos, que hace que se mantengan en equilibrio sin causar daño económico en los cultivos; dando lugar a muchos estudios para conocer su biología comportamiento y formas como ejercen el control. Entre los insectos benéficos, por su hábito de control, se clasifican en: predadores que son insectos que ingieren vivos a las poblaciones de insectos plagas, masticándolos total o parcialmente. Y parasitoides que son capaces de parasitar el organismo de las plagas introduciéndose en ellos. El presente informe demuestra la capacidad profesional adquirida para poner en marcha un laboratorio de producción de insectos benéficos, para el control de las diferentes plagas que atacan a los cultivos presentes en esta empresa dedicada a la exportación. A la vez describe una metodología de crianza de Sitotogra cerealella Olivier propia para la zona, por su complicación climática que presenta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-03T01:46:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-03T01:46:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220479
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7084
identifier_str_mv 253T20220479
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7084/1/253T20220479_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cd3a03854e84d19449631826549eb3cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202537467904
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).