Puesta en marcha del laboratorio de producción de Sitotogra cerealella (Olivier, 1789) (Lepidoptera, Gelechiidae) Cañete - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores biológicos, que hace que se mantengan en equilibrio sin causar daño económico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Flores, Winston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitotogra cerealella
Producción de insectos benéficos
Plagas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es Instalar y poner en marcha un laboratorio de cría de Sitotogra cerealella Olivier. Muchas investigaciones han determinado que los insectos y microorganismos plagas, poseen reguladores biológicos, que hace que se mantengan en equilibrio sin causar daño económico en los cultivos; dando lugar a muchos estudios para conocer su biología comportamiento y formas como ejercen el control. Entre los insectos benéficos, por su hábito de control, se clasifican en: predadores que son insectos que ingieren vivos a las poblaciones de insectos plagas, masticándolos total o parcialmente. Y parasitoides que son capaces de parasitar el organismo de las plagas introduciéndose en ellos. El presente informe demuestra la capacidad profesional adquirida para poner en marcha un laboratorio de producción de insectos benéficos, para el control de las diferentes plagas que atacan a los cultivos presentes en esta empresa dedicada a la exportación. A la vez describe una metodología de crianza de Sitotogra cerealella Olivier propia para la zona, por su complicación climática que presenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).