Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación nos permitirá develar el Insight oculto del cliente de Telefonía Móvil Bitel. Además, nos ayudará a entender porque la gente opta por Bitel y en corto tiempo migra a otra operadora del mercado al no sentirse totalmente identificado. La investigación es de enfoque Cualit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumer Insight Marketing Empresa de Telefonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_de0f71b23c4ca6c24b6fd6e2384312a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5152 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jordan Palomino, TeofiloCueva Huillca, Franklin EdwardQuispe Andrade, Mayinka2020-02-07T22:13:59Z2020-02-07T22:13:59Z2020253T20200035AE/001/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5152Este trabajo de investigación nos permitirá develar el Insight oculto del cliente de Telefonía Móvil Bitel. Además, nos ayudará a entender porque la gente opta por Bitel y en corto tiempo migra a otra operadora del mercado al no sentirse totalmente identificado. La investigación es de enfoque Cualitativo, con diseño fenomenológico. La población utilizada fueron clientes cusqueños de la compañía Bitel entre 18 a 35 años de edad y como muestra tomamos a 20 personas divididos en 2 grupos, donde utilizamos el método Inductivo con técnicas de entrevista y grupos de enfoque.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConsumer InsightMarketingEmpresa de Telefoníahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas472288617461829023805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20200035_TC.pdfapplication/pdf4894361http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5152/1/253T20200035_TC.pdf2d365045d08feab1cdd25412aa33ddf6MD51TEXT253T20200035_TC.pdf.txt253T20200035_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain151332http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5152/2/253T20200035_TC.pdf.txt31f80e7912e65c1bda71acd7809ff9d5MD5220.500.12918/5152oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51522021-07-27 19:22:14.003DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
title |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
spellingShingle |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco Cueva Huillca, Franklin Edward Consumer Insight Marketing Empresa de Telefonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
title_full |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
title_fullStr |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
title_sort |
Develación del Consumer Insight de la empresa de telefonía móvil Bitel en la ciudad del Cusco |
author |
Cueva Huillca, Franklin Edward |
author_facet |
Cueva Huillca, Franklin Edward Quispe Andrade, Mayinka |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Andrade, Mayinka |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jordan Palomino, Teofilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Huillca, Franklin Edward Quispe Andrade, Mayinka |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumer Insight Marketing Empresa de Telefonía |
topic |
Consumer Insight Marketing Empresa de Telefonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este trabajo de investigación nos permitirá develar el Insight oculto del cliente de Telefonía Móvil Bitel. Además, nos ayudará a entender porque la gente opta por Bitel y en corto tiempo migra a otra operadora del mercado al no sentirse totalmente identificado. La investigación es de enfoque Cualitativo, con diseño fenomenológico. La población utilizada fueron clientes cusqueños de la compañía Bitel entre 18 a 35 años de edad y como muestra tomamos a 20 personas divididos en 2 grupos, donde utilizamos el método Inductivo con técnicas de entrevista y grupos de enfoque. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200035 AE/001/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5152 |
identifier_str_mv |
253T20200035 AE/001/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5152 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5152/1/253T20200035_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5152/2/253T20200035_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d365045d08feab1cdd25412aa33ddf6 31f80e7912e65c1bda71acd7809ff9d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430788112384 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).