Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre el diseño de un controlador automático de temperatura de un horno industrial que funciona con resistencias eléctricas, el cual realiza el proceso de tratamiento térmico de turbinas hidráulicas en el taller de reparación y mantenimiento de la empresa Egemsa. Para logra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1957 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Horno de Tratamiento Térmico Control PID Protocolo Modbus Protocolo Maestro Esclavo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
RUNS_dd069c5cbca7396cc085668d1b1d152a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1957 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Coaquira Castillo, Roger JesusCabezas Vargas, Gesell2017-12-26T20:24:06Z2017-12-26T20:24:06Z2017253T20170382http://hdl.handle.net/20.500.12918/1957El presente trabajo trata sobre el diseño de un controlador automático de temperatura de un horno industrial que funciona con resistencias eléctricas, el cual realiza el proceso de tratamiento térmico de turbinas hidráulicas en el taller de reparación y mantenimiento de la empresa Egemsa. Para lograr este objetivo se han realizado una investigación técnica y científica desarrollando procedimientos prudentes y dando solución al problema. En la realización del diseño del controlador del horno Industrial que se está proyectando construir nos apoyaremos en un horno industrial que ya se tiene, pero de dimensiones menores y al mismo tiempo realizar mejoras sustanciales en base a sus deficiencias con las que cuenta. La metodología aplicada inicia obteniendo un modelo matemático del comportamiento y evolución de la temperatura en el proceso de tratamiento térmico. Una vez obtenido el modelo matemático teórico con datos reales de funcionamiento del horno el cual es validado, se procede con el diseño del controlador respectivo. Los resultados que se obtuvieron permitieron confirmar que el controlador que se ha diseñado está listo para ser puesto en funcionamiento en el nuevo horno que se está proyectando construir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHorno de Tratamiento TérmicoControl PIDProtocolo ModbusProtocolo Maestro Esclavohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo peltoninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica46858403https://orcid.org/0000-0003-3791-110X01333608http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20170382.pdfapplication/pdf259446http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1957/1/253T20170382.pdfa98ef337fc72978d720e38ecb07033a4MD51TEXT253T20170382.pdf.txt253T20170382.pdf.txtExtracted texttext/plain1768http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1957/2/253T20170382.pdf.txt3cba5f0b4a18f48e1b787bfb72a7313cMD5220.500.12918/1957oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19572022-05-11 16:48:55.576DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
title |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
spellingShingle |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton Cabezas Vargas, Gesell Horno de Tratamiento Térmico Control PID Protocolo Modbus Protocolo Maestro Esclavo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
title_full |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
title_fullStr |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
title_full_unstemmed |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
title_sort |
Diseño de un controlador tipo pid, aplicado a un horno de tratamiento térmico de turbinas tipo pelton |
author |
Cabezas Vargas, Gesell |
author_facet |
Cabezas Vargas, Gesell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coaquira Castillo, Roger Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabezas Vargas, Gesell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Horno de Tratamiento Térmico Control PID Protocolo Modbus Protocolo Maestro Esclavo |
topic |
Horno de Tratamiento Térmico Control PID Protocolo Modbus Protocolo Maestro Esclavo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El presente trabajo trata sobre el diseño de un controlador automático de temperatura de un horno industrial que funciona con resistencias eléctricas, el cual realiza el proceso de tratamiento térmico de turbinas hidráulicas en el taller de reparación y mantenimiento de la empresa Egemsa. Para lograr este objetivo se han realizado una investigación técnica y científica desarrollando procedimientos prudentes y dando solución al problema. En la realización del diseño del controlador del horno Industrial que se está proyectando construir nos apoyaremos en un horno industrial que ya se tiene, pero de dimensiones menores y al mismo tiempo realizar mejoras sustanciales en base a sus deficiencias con las que cuenta. La metodología aplicada inicia obteniendo un modelo matemático del comportamiento y evolución de la temperatura en el proceso de tratamiento térmico. Una vez obtenido el modelo matemático teórico con datos reales de funcionamiento del horno el cual es validado, se procede con el diseño del controlador respectivo. Los resultados que se obtuvieron permitieron confirmar que el controlador que se ha diseñado está listo para ser puesto en funcionamiento en el nuevo horno que se está proyectando construir. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:24:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:24:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170382 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1957 |
identifier_str_mv |
253T20170382 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1957/1/253T20170382.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1957/2/253T20170382.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a98ef337fc72978d720e38ecb07033a4 3cba5f0b4a18f48e1b787bfb72a7313c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881424829054976 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).