Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona el Neuromarketing Digital y el Proceso de Decisión de Compra en las Agencias de Viajes Tour Operadoras de Aventura de la Ciudad de Cusco. Por medio de dicha investigación se busca determinar la relación de incidencia entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Flores, Edwar, Salazar Caceres, Andy Elard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing
Decisión de compra
Neuroweb
Redes sociales
Consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_dcbf1e950836f6d23bb5d3ab5b5813db
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9133
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaPeña Flores, EdwarSalazar Caceres, Andy Elard2024-08-08T20:18:07Z2024-08-08T20:18:07Z2024253T20240565http://hdl.handle.net/20.500.12918/9133Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona el Neuromarketing Digital y el Proceso de Decisión de Compra en las Agencias de Viajes Tour Operadoras de Aventura de la Ciudad de Cusco. Por medio de dicha investigación se busca determinar la relación de incidencia entre las variables. Es una investigación cuantitativa a partir de un estudio descriptivo ya que, a través de la información recopilada sobre las variables de estudio, hemos podido tener un mayor control de los resultados numéricos y aproximarlos a la realidad. El enfoque del presente trabajo es correlacional porque se ha medido el grado de relación que existe entre las variables dependiente e independiente. Se han utilizado dos tipos de instrumentos de recolección de datos: entrevista (tour operadores) y encuesta (turistas) turistas. Así pudimos identificar dos perspectivas diferentes de nuestras variables. Este trabajo es de diseño no experimental ya que nuestras variables carecieron de manipulación; y, por último, es transaccional puesto que la información recolectada se hizo durante un periodo de tiempo determinado y durante la elaboración de la tesis. Como resultado pudimos determinar que el proceso de decisión de compra de los turistas que visitan el destino Cusco está relacionado con la aplicación del neuromarketing digital en las agencias tour operadoras de aventura. También se pudo observar que la aplicación del neuromarketing en las plataformas digitales influye directamente en la decisión de compra de los turistas; ya que genera una predisposición emocional en el turista y en su decisión final favorable de compra.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NeuromarketingDecisión de compraNeurowebRedes socialesConsumidorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4099193646822843https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Astete Saavedra, FranciscoRecharte Cuentas, AlvaroDelgado Rojas, Persy ErnestoHilares Letona, DanielORIGINAL253T20240565_TC.pdfapplication/pdf4884131http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/1/253T20240565_TC.pdfe7639ecd215bd78cf4f80823114092b7MD51TURNITIN 20240565.pdfTURNITIN 20240565.pdfapplication/pdf4809995http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/2/TURNITIN%2020240565.pdfb16066027385e1ae35d2b0eff95417ffMD52AUTORIZACION 20240565.pdfAUTORIZACION 20240565.pdfapplication/pdf960865http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/3/AUTORIZACION%2020240565.pdf7ce9584f8751e729adf11c3e6c182c0bMD5320.500.12918/9133oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91332025-02-13 14:26:26.785DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
title Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
spellingShingle Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
Peña Flores, Edwar
Neuromarketing
Decisión de compra
Neuroweb
Redes sociales
Consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
title_full Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
title_fullStr Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
title_full_unstemmed Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
title_sort Neuromarketing digital y proceso de decisión de compra en las agencias de viajes tour operadoras de aventura de la ciudad de Cusco
author Peña Flores, Edwar
author_facet Peña Flores, Edwar
Salazar Caceres, Andy Elard
author_role author
author2 Salazar Caceres, Andy Elard
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Flores, Edwar
Salazar Caceres, Andy Elard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neuromarketing
Decisión de compra
Neuroweb
Redes sociales
Consumidor
topic Neuromarketing
Decisión de compra
Neuroweb
Redes sociales
Consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se relaciona el Neuromarketing Digital y el Proceso de Decisión de Compra en las Agencias de Viajes Tour Operadoras de Aventura de la Ciudad de Cusco. Por medio de dicha investigación se busca determinar la relación de incidencia entre las variables. Es una investigación cuantitativa a partir de un estudio descriptivo ya que, a través de la información recopilada sobre las variables de estudio, hemos podido tener un mayor control de los resultados numéricos y aproximarlos a la realidad. El enfoque del presente trabajo es correlacional porque se ha medido el grado de relación que existe entre las variables dependiente e independiente. Se han utilizado dos tipos de instrumentos de recolección de datos: entrevista (tour operadores) y encuesta (turistas) turistas. Así pudimos identificar dos perspectivas diferentes de nuestras variables. Este trabajo es de diseño no experimental ya que nuestras variables carecieron de manipulación; y, por último, es transaccional puesto que la información recolectada se hizo durante un periodo de tiempo determinado y durante la elaboración de la tesis. Como resultado pudimos determinar que el proceso de decisión de compra de los turistas que visitan el destino Cusco está relacionado con la aplicación del neuromarketing digital en las agencias tour operadoras de aventura. También se pudo observar que la aplicación del neuromarketing en las plataformas digitales influye directamente en la decisión de compra de los turistas; ya que genera una predisposición emocional en el turista y en su decisión final favorable de compra.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240565
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9133
identifier_str_mv 253T20240565
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/1/253T20240565_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/2/TURNITIN%2020240565.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9133/3/AUTORIZACION%2020240565.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7639ecd215bd78cf4f80823114092b7
b16066027385e1ae35d2b0eff95417ff
7ce9584f8751e729adf11c3e6c182c0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006457843712
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).