Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Impacto de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay” tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Muñoz, Melania, Cornejo Delgado, Claudia Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Rentabilidad
Empresas de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_dcb61e92dee55facb8e035bd9d99b987
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8045
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Tarco Sanchez, ArmandoCarpio Muñoz, MelaniaCornejo Delgado, Claudia Regina2023-12-28T12:39:53Z2023-12-28T12:39:53Z2023253T20230604http://hdl.handle.net/20.500.12918/8045La presente investigación titulada “Impacto de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay” tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, referido al transporte colectivo de personas en autobuses dentro de una ciudad o área urbana. Para ello, se empleó un estudio de tipo básico y nivel descriptivo, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 165 transportistas de los siete comités de servicio de transporte urbano de la ciudad de Abancay y la muestra la constituyeron 67 transportistas de cinco comités operativos de servicio de transporte urbano. Se aplicó como técnica la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el margen operativo de las empresas era, en promedio, 34% antes de pandemia, mientras que, durante pandemia fue 13%. Del mismo modo, el margen bruto se contrajo de 39% a 22%, en promedio y el margen neto pasó de ser 22% antes de pandemia a 6% durante pandemia, reduciéndose en 21%, 17% y 16%, respectivamente. Los costos operativos se redujeron al igual que los ingresos, sin embargo, este último tuvo una contracción mayor. La conclusión fue que la pandemia por el COVID 19 19 impactó negativamente en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PandemiaCovid-19RentabilidadEmpresas de transportehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7051377871833632https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Gonzales Boza, AbelLoayza Meza, RoberthDueñas Cabrera, Julio OlgerVillafuerte Pezo, Ana MariaORIGINAL253T20230604_TC.pdfapplication/pdf2360694http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8045/1/253T20230604_TC.pdfb220501067c27bf894075aadea68a888MD5120.500.12918/8045oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80452023-12-28 07:56:35.81DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
title Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
spellingShingle Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
Carpio Muñoz, Melania
Pandemia
Covid-19
Rentabilidad
Empresas de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
title_full Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
title_fullStr Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
title_full_unstemmed Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
title_sort Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021
author Carpio Muñoz, Melania
author_facet Carpio Muñoz, Melania
Cornejo Delgado, Claudia Regina
author_role author
author2 Cornejo Delgado, Claudia Regina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarco Sanchez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Muñoz, Melania
Cornejo Delgado, Claudia Regina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pandemia
Covid-19
Rentabilidad
Empresas de transporte
topic Pandemia
Covid-19
Rentabilidad
Empresas de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada “Impacto de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay” tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, referido al transporte colectivo de personas en autobuses dentro de una ciudad o área urbana. Para ello, se empleó un estudio de tipo básico y nivel descriptivo, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 165 transportistas de los siete comités de servicio de transporte urbano de la ciudad de Abancay y la muestra la constituyeron 67 transportistas de cinco comités operativos de servicio de transporte urbano. Se aplicó como técnica la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el margen operativo de las empresas era, en promedio, 34% antes de pandemia, mientras que, durante pandemia fue 13%. Del mismo modo, el margen bruto se contrajo de 39% a 22%, en promedio y el margen neto pasó de ser 22% antes de pandemia a 6% durante pandemia, reduciéndose en 21%, 17% y 16%, respectivamente. Los costos operativos se redujeron al igual que los ingresos, sin embargo, este último tuvo una contracción mayor. La conclusión fue que la pandemia por el COVID 19 19 impactó negativamente en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230604
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8045
identifier_str_mv 253T20230604
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8045/1/253T20230604_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b220501067c27bf894075aadea68a888
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918224637952
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).