Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Impacto de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay” tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Muñoz, Melania, Cornejo Delgado, Claudia Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Rentabilidad
Empresas de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Impacto de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay” tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID 19) en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay, referido al transporte colectivo de personas en autobuses dentro de una ciudad o área urbana. Para ello, se empleó un estudio de tipo básico y nivel descriptivo, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 165 transportistas de los siete comités de servicio de transporte urbano de la ciudad de Abancay y la muestra la constituyeron 67 transportistas de cinco comités operativos de servicio de transporte urbano. Se aplicó como técnica la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el margen operativo de las empresas era, en promedio, 34% antes de pandemia, mientras que, durante pandemia fue 13%. Del mismo modo, el margen bruto se contrajo de 39% a 22%, en promedio y el margen neto pasó de ser 22% antes de pandemia a 6% durante pandemia, reduciéndose en 21%, 17% y 16%, respectivamente. Los costos operativos se redujeron al igual que los ingresos, sin embargo, este último tuvo una contracción mayor. La conclusión fue que la pandemia por el COVID 19 19 impactó negativamente en la rentabilidad del servicio de transporte público urbano de la ciudad de Abancay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).