Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 13 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) bajo condiciones del distrito de Quiquijana, provincia Quispicanchi, región Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 13 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) bajo condiciones del Distrito de Quiquijana, Provincia Quispicanchi, Región Cusco, fue real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento de grano Agro botánica Saponina Lineas promisorias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 13 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) bajo condiciones del Distrito de Quiquijana, Provincia Quispicanchi, Región Cusco, fue realizado entre noviembre 2020 a abril 2021. El objetivo general planteado fue: Evaluar los rendimientos de grano, características agrobotánicas, y contenido de saponina del grano, de trece líneas promisorias y una variedad mejorada de quinua (Chenopodium quinoa willdenow) bajo condiciones del Distrito de Quiquijana, Provincia Quispicanchi, Región Cusco. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 14 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 56 unidades experimentales. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa Excel. Los resultados obtenidos fueron: la línea L-198-14 obtuvo el mejor rendimiento de peso grano con 61.76 g/planta, la línea L-1063-14(C) obtuvo el mejor rendimiento en peso de granos por parcelas netas con 4.30 t/ha, la línea L-057-14 obtuvo el mayor peso de 1000 granos con 4.45 g. La línea L-017-14 obtuvo el mejor diámetro de grano con 2.63 mm, para peso de kiri por planta la L-1063-14(F) obtuvo un mayor peso de 53.37 g/planta, para peso de kiri por parcela, la línea L-1063-14(C) con 2.73 kg/parcela fue el mejor, la línea L-1063-14 (H) obtuvo el mejor peso de jipi por planta con 24.65 g/planta, la línea L-1063-14(F) obtuvo el mejor peso de jipi por parcela con 1.17 kg/parcela, la línea L-093-14 obtuvo mayor altura de planta con 169.40 cm, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).