Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha realizado el diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación de calor de los gases de combustión del caldero del comedor universitario de la UNSAAC, el dimensionamiento de este equipo cumple con la disponibilidad de espacio re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3463 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3463 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Intercambiador de calor Caldera Combustión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
RUNS_dc20f04d361684656b778448ca403f05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3463 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Masco Arriola, Mery LuzCastillo Quispehuanca, Alvaro Michel2019-01-25T23:32:28Z2019-01-25T23:32:28Z2018253T20180255QI/005/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3463En el presente trabajo se ha realizado el diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación de calor de los gases de combustión del caldero del comedor universitario de la UNSAAC, el dimensionamiento de este equipo cumple con la disponibilidad de espacio requerido y la caída de presión admisible. A su vez, este diseño garantiza la transferencia de calor de los gases de combustión hacia el agua bajo las condiciones de operación requeridas. Para el diseño del intercambiador se comenzó por el cálculo del flujo de masa y la temperatura de los gases de combustión emitidos por la caldera diariamente, siendo como mínimo 685.26 kg/h a 150 °C. Fue importante determinar la temperatura de rocío de los gases de combustión pues representa un factor limitante para elegir la temperatura hasta la cual se puedan enfriar estos, seguidamente se determinó por medio de un balance de energía que la mínima cantidad de calor recuperable es de 10.7 kW y con esta se puede calentar como mínimo un flujo de agua de 684 kg/h que satisface el 68.4% de agua caliente que requiere el comedor para el lavado de bandejas. Se estimó que la eficiencia energética de la caldera aumentó en un 2.89 %, este aumento en la eficiencia conduce a un ahorro económico al usar menos combustible para generar vapor y en su reemplazo usar el calor residual de los gases de combustión para calentar el agua Se calculó el ahorro anual de combustible requerido para el proceso que resultó en S/.3480.00, se realizó una evaluación económica de los equipos y accesorios del sistema de recuperación de calor y se consideró el ahorro de combustible como un ingreso anual obteniéndose así un tiempo de recuperación de la inversión de aproximadamente 9 meses, con lo cual se concluyó que el sistema de recuperación de calor justificaría la inversiónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIntercambiador de calorCalderaCombustiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una calderainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo profesionalIngeniería Química73173821https://orcid.org/0000-0002-5156-646423847057http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026ORIGINAL253T20180255.pdfapplication/pdf67498http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3463/1/253T20180255.pdf06e525532429a6a4c6f0d8f9c3f89eaeMD51TEXT253T20180255.pdf.txt253T20180255.pdf.txtExtracted texttext/plain2441http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3463/2/253T20180255.pdf.txtce37c443177a446cb3b32be2e7a4a5c1MD5220.500.12918/3463oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34632022-05-02 18:25:33.404DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
title |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
spellingShingle |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera Castillo Quispehuanca, Alvaro Michel Intercambiador de calor Caldera Combustión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
title_full |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
title_fullStr |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
title_full_unstemmed |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
title_sort |
Diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación del calor de los gases de combustíon de una caldera |
author |
Castillo Quispehuanca, Alvaro Michel |
author_facet |
Castillo Quispehuanca, Alvaro Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Masco Arriola, Mery Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Quispehuanca, Alvaro Michel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intercambiador de calor Caldera Combustión |
topic |
Intercambiador de calor Caldera Combustión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
En el presente trabajo se ha realizado el diseño de un intercambiador de calor de banco de tubos en flujo cruzado para la recuperación de calor de los gases de combustión del caldero del comedor universitario de la UNSAAC, el dimensionamiento de este equipo cumple con la disponibilidad de espacio requerido y la caída de presión admisible. A su vez, este diseño garantiza la transferencia de calor de los gases de combustión hacia el agua bajo las condiciones de operación requeridas. Para el diseño del intercambiador se comenzó por el cálculo del flujo de masa y la temperatura de los gases de combustión emitidos por la caldera diariamente, siendo como mínimo 685.26 kg/h a 150 °C. Fue importante determinar la temperatura de rocío de los gases de combustión pues representa un factor limitante para elegir la temperatura hasta la cual se puedan enfriar estos, seguidamente se determinó por medio de un balance de energía que la mínima cantidad de calor recuperable es de 10.7 kW y con esta se puede calentar como mínimo un flujo de agua de 684 kg/h que satisface el 68.4% de agua caliente que requiere el comedor para el lavado de bandejas. Se estimó que la eficiencia energética de la caldera aumentó en un 2.89 %, este aumento en la eficiencia conduce a un ahorro económico al usar menos combustible para generar vapor y en su reemplazo usar el calor residual de los gases de combustión para calentar el agua Se calculó el ahorro anual de combustible requerido para el proceso que resultó en S/.3480.00, se realizó una evaluación económica de los equipos y accesorios del sistema de recuperación de calor y se consideró el ahorro de combustible como un ingreso anual obteniéndose así un tiempo de recuperación de la inversión de aproximadamente 9 meses, con lo cual se concluyó que el sistema de recuperación de calor justificaría la inversión |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-25T23:32:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-25T23:32:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180255 QI/005/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3463 |
identifier_str_mv |
253T20180255 QI/005/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3463 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3463/1/253T20180255.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3463/2/253T20180255.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06e525532429a6a4c6f0d8f9c3f89eae ce37c443177a446cb3b32be2e7a4a5c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881457237393408 |
score |
13.799247 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).