Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco

Descripción del Articulo

La educación en valores, representa una de las exigencias de la educación moderna, se relaciona con la formación humanística del policía; el honor, la honestidad, la justicia entre otros valores, son cualidades que reflejan la idoneidad en el obrar y cumplimiento de los deberes y obligaciones del pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zereceda Vasquez, Juvenal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3113
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Educación
Valores
Policia Nacional del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_dafa9f0d5de3a76798e29ef01428ea55
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3113
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mejía Usandivaras, EdithZereceda Vasquez, Juvenal2018-04-20T21:08:56Z2018-04-20T21:08:56Z2016253T20161004http://hdl.handle.net/20.500.12918/3113La educación en valores, representa una de las exigencias de la educación moderna, se relaciona con la formación humanística del policía; el honor, la honestidad, la justicia entre otros valores, son cualidades que reflejan la idoneidad en el obrar y cumplimiento de los deberes y obligaciones del personal de la policía nacional, su ejercicio genera confianza y respeto en las personas y la sociedad. La falta de conciencia moral del personal policial, el desconocimiento sobre los principios éticos y morales que rigen su actuación, la deficiente formación moral y profesional en las escuelas, en especial de la carencia de valores éticos y morales del policía y el deficiente nivel de disciplina, han contribuido al desarrollo desmesurado y mantenimiento latente de la corrupción policial. El objetivo del presente trabajo es aplicar estrategias pedagógicas para la educación en valores en los alumnos de la escuela de la policía nacional sede Cusco con la finalidad de fomentar los valores que deben identificar y distinguen al policía al servicio de la sociedad. Por ello ha sido importante investigar la reflexión socio moral del alumno de la EESTP – PNP1 Cusco, por ser un tema nuevo y poco tratado en especial en los centros educativos policiales, tomando en consideración que es importante reorientar en el plan curricular de la educación policial la eficiente y eficaz educación en valores. El presente trabajo de investigación, identifica las principales causas que han provocado la crisis de valores en el interior de la policía nacional y orientar estratégicamente un nuevo modelo de educación en valores, a fin de recuperar el prestigio institucional como una fuerza tutelar del Estado y como servidores públicos respetables que tienen como misión respetar y hacer respetar las leyes, además de velar por la seguridad ciudadana y la paz socialTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducaciónValoresPolicia Nacional del Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20161004.pdfapplication/pdf82569http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3113/1/253T20161004.pdf33251d09782e51fe569c251824f2cbbcMD51TEXT253T20161004.pdf.txt253T20161004.pdf.txtExtracted texttext/plain2652http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3113/2/253T20161004.pdf.txt9b19a1c6a441a3e846e58f51265ce746MD5220.500.12918/3113oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31132021-05-05 20:18:50.906DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
title Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
spellingShingle Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
Zereceda Vasquez, Juvenal
Educación
Valores
Policia Nacional del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
title_full Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
title_fullStr Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
title_sort Estrategias metodológicas para la educación en valores en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú - sede Cusco
author Zereceda Vasquez, Juvenal
author_facet Zereceda Vasquez, Juvenal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Usandivaras, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Zereceda Vasquez, Juvenal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Valores
Policia Nacional del Perú
topic Educación
Valores
Policia Nacional del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La educación en valores, representa una de las exigencias de la educación moderna, se relaciona con la formación humanística del policía; el honor, la honestidad, la justicia entre otros valores, son cualidades que reflejan la idoneidad en el obrar y cumplimiento de los deberes y obligaciones del personal de la policía nacional, su ejercicio genera confianza y respeto en las personas y la sociedad. La falta de conciencia moral del personal policial, el desconocimiento sobre los principios éticos y morales que rigen su actuación, la deficiente formación moral y profesional en las escuelas, en especial de la carencia de valores éticos y morales del policía y el deficiente nivel de disciplina, han contribuido al desarrollo desmesurado y mantenimiento latente de la corrupción policial. El objetivo del presente trabajo es aplicar estrategias pedagógicas para la educación en valores en los alumnos de la escuela de la policía nacional sede Cusco con la finalidad de fomentar los valores que deben identificar y distinguen al policía al servicio de la sociedad. Por ello ha sido importante investigar la reflexión socio moral del alumno de la EESTP – PNP1 Cusco, por ser un tema nuevo y poco tratado en especial en los centros educativos policiales, tomando en consideración que es importante reorientar en el plan curricular de la educación policial la eficiente y eficaz educación en valores. El presente trabajo de investigación, identifica las principales causas que han provocado la crisis de valores en el interior de la policía nacional y orientar estratégicamente un nuevo modelo de educación en valores, a fin de recuperar el prestigio institucional como una fuerza tutelar del Estado y como servidores públicos respetables que tienen como misión respetar y hacer respetar las leyes, además de velar por la seguridad ciudadana y la paz social
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161004
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3113
identifier_str_mv 253T20161004
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3113
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3113/1/253T20161004.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3113/2/253T20161004.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 33251d09782e51fe569c251824f2cbbc
9b19a1c6a441a3e846e58f51265ce746
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459705741312
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).