Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA
Descripción del Articulo
La empresa ANABI SAC dedicada a la explotación de oro, se encuentra en la actualidad desarrollando el proyecto minero ANAMA, localizado en el distrito de Huaquirca, Provincia de Antamanba, departamento de Apurímac.El presente proyecto se ha elaborado teniendo en cuenta la fijación del punto de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4241 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Subestación eléctrica Suministros eléctricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_daf649f8f003cce1b0de33c2ea1579b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4241 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lau Pacheco, ManuelArias Alfaro, Roberto Ivan2019-07-09T19:49:00Z2019-07-09T19:49:00Z2018253T20180481EI/026/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4241La empresa ANABI SAC dedicada a la explotación de oro, se encuentra en la actualidad desarrollando el proyecto minero ANAMA, localizado en el distrito de Huaquirca, Provincia de Antamanba, departamento de Apurímac.El presente proyecto se ha elaborado teniendo en cuenta la fijación del punto de diseño para Sistema de Utilización de uso exclusivo de la Mina Anama, emitida por Electro Sur Este S.A.A., que fija como punto de diseño la SET Chuquibambilla a 22,9 kV ubicada en el distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau, Región Apurímac. Por encargo de ANABI SAC el Dpto. Eléctrico es designado para realizar el presente trabajo consiste en desarrollar el Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la Mina Anama, asociada a la ampliación de la subestación Chuquibambilla y la implementación de la nueva subestación Anama, lo que permitirá que las subestaciones eléctricas de la mina atiendan una demanda de potencia de 2.5 MVA. El alcance del estudio incluye el diseño de los componentes eléctricos, para ello se realizó el cálculo de flujo de potencia para los años 2013 y 2015 que llegara a su máxima demanda de 2.5 MVA. Se realizaron los cálculos justificativos, especificaciones técnicas, para los componentes de las subestaciones y línea primaria en 33KV. La elaboración de los metrados, presupuesto y cronograma de ejecución del proyecto.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSubestación eléctricaSuministros eléctricoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica2466796523828214http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180481.pdfapplication/pdf23056http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4241/1/253T20180481.pdf6fb60a20bed7ff0ae1e1cb2547409bd8MD51TEXT253T20180481.pdf.txt253T20180481.pdf.txtExtracted texttext/plain2004http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4241/2/253T20180481.pdf.txt19cb7dab52700f40d8c02af2b897be34MD5220.500.12918/4241oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42412021-07-27 21:39:48.096DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
title |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
spellingShingle |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA Arias Alfaro, Roberto Ivan Subestación eléctrica Suministros eléctricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
title_full |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
title_fullStr |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
title_full_unstemmed |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
title_sort |
Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la mina ANAMA |
author |
Arias Alfaro, Roberto Ivan |
author_facet |
Arias Alfaro, Roberto Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Pacheco, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Alfaro, Roberto Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Subestación eléctrica Suministros eléctricos |
topic |
Subestación eléctrica Suministros eléctricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La empresa ANABI SAC dedicada a la explotación de oro, se encuentra en la actualidad desarrollando el proyecto minero ANAMA, localizado en el distrito de Huaquirca, Provincia de Antamanba, departamento de Apurímac.El presente proyecto se ha elaborado teniendo en cuenta la fijación del punto de diseño para Sistema de Utilización de uso exclusivo de la Mina Anama, emitida por Electro Sur Este S.A.A., que fija como punto de diseño la SET Chuquibambilla a 22,9 kV ubicada en el distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau, Región Apurímac. Por encargo de ANABI SAC el Dpto. Eléctrico es designado para realizar el presente trabajo consiste en desarrollar el Estudio definitivo para el suministro eléctrico a la Mina Anama, asociada a la ampliación de la subestación Chuquibambilla y la implementación de la nueva subestación Anama, lo que permitirá que las subestaciones eléctricas de la mina atiendan una demanda de potencia de 2.5 MVA. El alcance del estudio incluye el diseño de los componentes eléctricos, para ello se realizó el cálculo de flujo de potencia para los años 2013 y 2015 que llegara a su máxima demanda de 2.5 MVA. Se realizaron los cálculos justificativos, especificaciones técnicas, para los componentes de las subestaciones y línea primaria en 33KV. La elaboración de los metrados, presupuesto y cronograma de ejecución del proyecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:49:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:49:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180481 EI/026/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4241 |
identifier_str_mv |
253T20180481 EI/026/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4241 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4241/1/253T20180481.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4241/2/253T20180481.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fb60a20bed7ff0ae1e1cb2547409bd8 19cb7dab52700f40d8c02af2b897be34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881454459715584 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).