El control posterior y su incidencia en la oficina de tesorería del gobierno regional del Cusco, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “EL CONTROL POSTERIOR Y SU INCIDENCIA EN LA OFICINA DE TESORERÍA DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, PERIODO 2022”, cumplió con los objetivos planteados, alcanzando los siguientes resultados: 1. Se cumplió con el objetivo determinar de qué manera el control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collana Quintano, Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control posterior
Planes de control
Tesoreria
Sistema Nacional de Tesoreria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “EL CONTROL POSTERIOR Y SU INCIDENCIA EN LA OFICINA DE TESORERÍA DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, PERIODO 2022”, cumplió con los objetivos planteados, alcanzando los siguientes resultados: 1. Se cumplió con el objetivo determinar de qué manera el control posterior incide en la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco, periodo 2022, obteniendo los siguientes resultados, según la tabla N° 4 y figura N° 6 después de realizada la encuesta a los 35 trabajadores del Gobierno Regional del Cusco compuesta por el Órgano de Control Institucional y la Subgerencia de Tesorería, el 26% indica que, si se tiene información oportuna, periódica y confiable, sobre las operaciones realizadas en el área de tesorería, el otro 31% indica que casi nunca se tiene listo las tareas que deben ser presentadas y en muchas oportunidades se encuentran con algunos errores, entonces podemos concluir que en la oficina de tesorería las actividades no se realizan de acuerdo al cronograma establecido. 2. Se cumplió con el objetivo determinar de qué manera los planes y programas de control inciden en la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco, periodo 2022, obteniendo los siguientes resultados, según la tabla N° 12 y figura N° 14 después de realizada la encuesta a los 35 trabajadores del Gobierno Regional del Cusco compuesta por el Órgano de Control Institucional y la Subgerencia de Tesorería, el 46% indica que, si se investigan las causas de las deficiencias del control interno, el otro 20% indica que a veces se investiga las deficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).