Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018

Descripción del Articulo

Introducción. - El esófago de Barrett (EB) o metaplasia de Barrett es una condición preneoplásica que se encuentra dentro del grupo de las enfermedades por reflujo gastroesofágico, se conoce que es parte de la secuencia reflujo – metaplasia – neoplasia. Posee múltiples factores que son compartidos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Alatrista, Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esófago de Barrett
Reflujo gastroesofágico crónico
Metaplasia
Displasia
Adenocarcinoma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id RUNS_d8a0c7c8184d486b334e73ff5f774953
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4012
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paucar Sotomayor, HéctorCano Alatrista, Willy2019-03-29T12:53:42Z2019-03-29T12:53:42Z2019253T20190198MD/032/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4012Introducción. - El esófago de Barrett (EB) o metaplasia de Barrett es una condición preneoplásica que se encuentra dentro del grupo de las enfermedades por reflujo gastroesofágico, se conoce que es parte de la secuencia reflujo – metaplasia – neoplasia. Posee múltiples factores que son compartidos con el resto de enfermedades ocasionadas por el reflujo gastroesofágico crónico. En el presente trabajo se analizó la frecuencia de la hernia hiatal, Helicobacter pylori, la distribución por sexo y edad, además características provenientes de los informes endoscópicos y patológicos como si son utilizados los criterios de Praga, la longitud de segmento y el grado de displasia del EB. Se analizó la información de dos hospitales, para lo cual en el HNAGV se examinó el registro de 15012 endoscopias en el periodo de estudio, de los cuales 256 fueron casos de sospecha clínico-endoscopia de esófago de Barrett, para la selección de casos se realizó la confirmación evaluando el resultado de la biopsia para verificar la metaplasia intestinal esofágica, hallando 107 casos. En el HRC de 7155 endoscopias realizadas en el periodo de estudio, se seleccionó en base a los datos del servicio de patología 25 casos confirmados de esófago de Barrett. Objetivos. – Analizar la relación y prevalencia de algunos factores asociados al esófago de Barrett en dos hospitales nivel III-1 de la ciudad del Cusco entre los años 2015 y 2018. Material y métodos. - Diseñado como un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico. El procesamiento de datos se llevó a cabo con el programa STATA 15.1. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas, medias y desviación estándar. Las variables relacionadas con el esófago de Barrett se analizaron en función de su variación en el tiempo de estudio mediante las pruebas de asociación Chi-cuadrado o la prueba de T de Student según el tipo de variables. Resultados. - Existe mayor frecuencia de la patología en el HNAGV con 107 casos confirmados (81%) comparado al HRC cuyo 19% representa un total de 25 casos. La relación de casos de EB en el HNAGV con el HRC es de 4 a 1. La prevalencia acumulada del periodo de estudio es de 0.71% en el HNAGV y 0.34% en el HRC. En ambos hospitales el porcentaje de pacientes con diagnostico EB que poseen Hernia Hiatal es menor al 50%. El uso de los criterios de Praga no está completamente distribuido en ambos hospitales. El Esófago de Barrett de segmento corto es el predominante en ambos hospitales.eTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEsófago de BarrettReflujo gastroesofágico crónicoMetaplasiaDisplasiaAdenocarcinomahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana71490348https://orcid.org/0000-0002-5567-714523849726http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190198_TC.pdfapplication/pdf1424751http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4012/1/253T20190198_TC.pdf0c7e8c012f96f409fd269c51666e51b3MD51TEXT253T20190198_TC.pdf.txt253T20190198_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain108458http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4012/2/253T20190198_TC.pdf.txtda783ce2e743a754d2b0f27b8964cc5dMD5220.500.12918/4012oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40122021-07-27 19:22:23.855DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
title Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
spellingShingle Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
Cano Alatrista, Willy
Esófago de Barrett
Reflujo gastroesofágico crónico
Metaplasia
Displasia
Adenocarcinoma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
title_full Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
title_sort Prevalencia y factores asociados a esófago de Barret en dos hospitales nivel III-1, Cusco, 2015 - 2018
author Cano Alatrista, Willy
author_facet Cano Alatrista, Willy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Sotomayor, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Alatrista, Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Esófago de Barrett
Reflujo gastroesofágico crónico
Metaplasia
Displasia
Adenocarcinoma
topic Esófago de Barrett
Reflujo gastroesofágico crónico
Metaplasia
Displasia
Adenocarcinoma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Introducción. - El esófago de Barrett (EB) o metaplasia de Barrett es una condición preneoplásica que se encuentra dentro del grupo de las enfermedades por reflujo gastroesofágico, se conoce que es parte de la secuencia reflujo – metaplasia – neoplasia. Posee múltiples factores que son compartidos con el resto de enfermedades ocasionadas por el reflujo gastroesofágico crónico. En el presente trabajo se analizó la frecuencia de la hernia hiatal, Helicobacter pylori, la distribución por sexo y edad, además características provenientes de los informes endoscópicos y patológicos como si son utilizados los criterios de Praga, la longitud de segmento y el grado de displasia del EB. Se analizó la información de dos hospitales, para lo cual en el HNAGV se examinó el registro de 15012 endoscopias en el periodo de estudio, de los cuales 256 fueron casos de sospecha clínico-endoscopia de esófago de Barrett, para la selección de casos se realizó la confirmación evaluando el resultado de la biopsia para verificar la metaplasia intestinal esofágica, hallando 107 casos. En el HRC de 7155 endoscopias realizadas en el periodo de estudio, se seleccionó en base a los datos del servicio de patología 25 casos confirmados de esófago de Barrett. Objetivos. – Analizar la relación y prevalencia de algunos factores asociados al esófago de Barrett en dos hospitales nivel III-1 de la ciudad del Cusco entre los años 2015 y 2018. Material y métodos. - Diseñado como un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico. El procesamiento de datos se llevó a cabo con el programa STATA 15.1. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas, medias y desviación estándar. Las variables relacionadas con el esófago de Barrett se analizaron en función de su variación en el tiempo de estudio mediante las pruebas de asociación Chi-cuadrado o la prueba de T de Student según el tipo de variables. Resultados. - Existe mayor frecuencia de la patología en el HNAGV con 107 casos confirmados (81%) comparado al HRC cuyo 19% representa un total de 25 casos. La relación de casos de EB en el HNAGV con el HRC es de 4 a 1. La prevalencia acumulada del periodo de estudio es de 0.71% en el HNAGV y 0.34% en el HRC. En ambos hospitales el porcentaje de pacientes con diagnostico EB que poseen Hernia Hiatal es menor al 50%. El uso de los criterios de Praga no está completamente distribuido en ambos hospitales. El Esófago de Barrett de segmento corto es el predominante en ambos hospitales.e
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-29T12:53:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-29T12:53:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190198
MD/032/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4012
identifier_str_mv 253T20190198
MD/032/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4012/1/253T20190198_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4012/2/253T20190198_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7e8c012f96f409fd269c51666e51b3
da783ce2e743a754d2b0f27b8964cc5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468829401088
score 13.952978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).