Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco

Descripción del Articulo

La Fasciola hepática es una de las principales enfermedades parasitarias que genera grandes pérdidas económicas a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos sacrificados en el Camal Municipal de Sicuani - Cusc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Fasciolosis
Vacunos
Pérdida económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_d86624d1ab155aa8e7bef66d0f1218f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9711
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cahuascanco Quispe, BerlyCalderon Ruiz, Santos WiltonCondori Mamani, Yaneth2024-11-05T22:39:55Z2024-11-05T22:39:55Z2024253T20241026http://hdl.handle.net/20.500.12918/9711La Fasciola hepática es una de las principales enfermedades parasitarias que genera grandes pérdidas económicas a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos sacrificados en el Camal Municipal de Sicuani - Cusco. Para determinar la prevalencia de Fasciolosis bovina se realizó la observación y palpación directa de hígados de vacunos beneficiados entre el 1 de febrero y el 1 de junio del 2022, identificando la edad, el sexo y la raza de los vacunos, así mismo, para determinar la pérdida económica asociada por el decomiso de hígados parasitados, se determinó el peso y precio por kilo de hígado. En su mayoría se beneficiaron vacunos Brown Swiss cruzados de sexo hembra de 8 dientes (8D); se logró determinar una prevalencia general de 65.96 % y una pérdida económica general de S/. 62,478.00. Encontrándose asociación estadísticamente significativa entre la prevalencia de Fasciolosis bovina y el factor edad (P ≤ 0.05) y sexo (P ≤ 0.05), sin embargo, no se encontró asociación significativa con el factore raza (P > 0.05). El relativo elevado nivel de prevalencia se debería principalmente a que este Camal recibe principalmente vacunos que culminaron su etapa productiva y reproductiva, también vacunos de crianza familiar extensiva no tecnificada. Se recomienda ampliar el tiempo de estudio, realizar otros trabajos similares periódicamente con fines de seguimiento y determinar los niveles de prevalencia en las zonas de influencia del Camal Municipal de Sicuani – Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrevalenciaFasciolosisVacunosPérdida económicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria48029446https://orcid.org/0000-0003-4313-4554https://orcid.org/0000-0001-8091-58144643590226960866http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Ramirez Huanca, JulioZapana Pineda, Japhet DemetrioCondori Chuchi, Eloy AmadorZapata Echegaray, BenjaminMendoza Luque, Rony IvanORIGINAL253T20241026_TC.pdfapplication/pdf1472028http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9711/1/253T20241026_TC.pdf858354138a0511b949b28c396e363cd3MD5120.500.12918/9711oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97112024-11-05 17:48:37.787DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
title Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
spellingShingle Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
Condori Mamani, Yaneth
Prevalencia
Fasciolosis
Vacunos
Pérdida económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
title_full Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
title_fullStr Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
title_full_unstemmed Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
title_sort Prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos (Bos taurus) sacrificados en el camal municipal de Sicuani – Cusco
author Condori Mamani, Yaneth
author_facet Condori Mamani, Yaneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cahuascanco Quispe, Berly
Calderon Ruiz, Santos Wilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mamani, Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Fasciolosis
Vacunos
Pérdida económica
topic Prevalencia
Fasciolosis
Vacunos
Pérdida económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La Fasciola hepática es una de las principales enfermedades parasitarias que genera grandes pérdidas económicas a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue estimar la prevalencia de Fasciola hepática y pérdidas económicas asociadas en vacunos sacrificados en el Camal Municipal de Sicuani - Cusco. Para determinar la prevalencia de Fasciolosis bovina se realizó la observación y palpación directa de hígados de vacunos beneficiados entre el 1 de febrero y el 1 de junio del 2022, identificando la edad, el sexo y la raza de los vacunos, así mismo, para determinar la pérdida económica asociada por el decomiso de hígados parasitados, se determinó el peso y precio por kilo de hígado. En su mayoría se beneficiaron vacunos Brown Swiss cruzados de sexo hembra de 8 dientes (8D); se logró determinar una prevalencia general de 65.96 % y una pérdida económica general de S/. 62,478.00. Encontrándose asociación estadísticamente significativa entre la prevalencia de Fasciolosis bovina y el factor edad (P ≤ 0.05) y sexo (P ≤ 0.05), sin embargo, no se encontró asociación significativa con el factore raza (P > 0.05). El relativo elevado nivel de prevalencia se debería principalmente a que este Camal recibe principalmente vacunos que culminaron su etapa productiva y reproductiva, también vacunos de crianza familiar extensiva no tecnificada. Se recomienda ampliar el tiempo de estudio, realizar otros trabajos similares periódicamente con fines de seguimiento y determinar los niveles de prevalencia en las zonas de influencia del Camal Municipal de Sicuani – Cusco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9711
identifier_str_mv 253T20241026
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9711/1/253T20241026_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 858354138a0511b949b28c396e363cd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1816445625204473856
score 13.952112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).