La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objeto principal determinar la relación entre la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas periodo 2022. El tipo de investigación corresponde al básico, enfoque cuantitativo, el diseño a una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8864 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización Gestión pública Gestión administrativa Gestión educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_d824cdff9ead9852cfe46be726f90ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8864 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Loaiza Manrique, FredyGayona Arqque, Berlin2024-06-06T16:45:42Z2024-06-06T16:45:42Z2024253T20240356http://hdl.handle.net/20.500.12918/8864La investigación tiene como objeto principal determinar la relación entre la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas periodo 2022. El tipo de investigación corresponde al básico, enfoque cuantitativo, el diseño a una investigación no experimental con corte transversal y el nivel de investigación descriptivo y correlacional porque se ha medido la relación de dos variables que son la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa, para lo cual se ha aplicado dos encuestas con de 21 ítems para medir la modernización de la gestión pública, 20 sobre los gestión administrativa y 20 sobre gestión administrativa a los directivos, ésta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que se va a describir, explicar y predecir la variable, el muestreo se realizó de manera no probabilística y a criterio del investigador, cuya población está conformadas por 60 servidores y 04 directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas. Finalmente se llegó a la conclusión, que en los últimos años la administración educativa ha tenido cambios sustanciales esto acorde a los nuevos enfoques implementados en este sistema, es por ello de los resultados encontrados en este proceso investigativo se concluye que existe relación entre la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas 2022, ello por lo obtenido en tabla número treinta, cuyo coeficiente de correlación fue de 0,844 (alta) por otro lado a esto respalda la rectaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ModernizaciónGestión públicaGestión administrativaGestión educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad71775305https://orcid.org/0000-0002-9028-109023920930http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Carreño Miranda, Jose AdolfoMontalvo Loaiza, Clever AbelardoVillalba Pacheco, MaximoMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20240356_TC.pdfapplication/pdf3052878http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/1/253T20240356_TC.pdf45054d2483b89fc5fe69cca97ae2e7beMD51TURNITIN 20240356.pdfTURNITIN 20240356.pdfapplication/pdf2510589http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/2/TURNITIN%2020240356.pdff57552bd3a5ea55ec2b61c699d4b310eMD52AUTORIZACIÓN 20240356.pdfAUTORIZACIÓN 20240356.pdfapplication/pdf1727600http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020240356.pdf3e300704885850f5c09be6747e787f43MD5320.500.12918/8864oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88642025-01-02 13:26:57.356DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
title |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
spellingShingle |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 Gayona Arqque, Berlin Modernización Gestión pública Gestión administrativa Gestión educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
title_full |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
title_fullStr |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
title_sort |
La modernización de la gestión pública y la gestión administrativa de la UGEL Canas periodo 2022 |
author |
Gayona Arqque, Berlin |
author_facet |
Gayona Arqque, Berlin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Manrique, Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gayona Arqque, Berlin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modernización Gestión pública Gestión administrativa Gestión educativa |
topic |
Modernización Gestión pública Gestión administrativa Gestión educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La investigación tiene como objeto principal determinar la relación entre la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas periodo 2022. El tipo de investigación corresponde al básico, enfoque cuantitativo, el diseño a una investigación no experimental con corte transversal y el nivel de investigación descriptivo y correlacional porque se ha medido la relación de dos variables que son la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa, para lo cual se ha aplicado dos encuestas con de 21 ítems para medir la modernización de la gestión pública, 20 sobre los gestión administrativa y 20 sobre gestión administrativa a los directivos, ésta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que se va a describir, explicar y predecir la variable, el muestreo se realizó de manera no probabilística y a criterio del investigador, cuya población está conformadas por 60 servidores y 04 directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas. Finalmente se llegó a la conclusión, que en los últimos años la administración educativa ha tenido cambios sustanciales esto acorde a los nuevos enfoques implementados en este sistema, es por ello de los resultados encontrados en este proceso investigativo se concluye que existe relación entre la modernización de la gestión pública con la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas 2022, ello por lo obtenido en tabla número treinta, cuyo coeficiente de correlación fue de 0,844 (alta) por otro lado a esto respalda la recta |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T16:45:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T16:45:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240356 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8864 |
identifier_str_mv |
253T20240356 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/1/253T20240356_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/2/TURNITIN%2020240356.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8864/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020240356.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45054d2483b89fc5fe69cca97ae2e7be f57552bd3a5ea55ec2b61c699d4b310e 3e300704885850f5c09be6747e787f43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1820884887164420096 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).