Presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes hospitalizados menores de 15 años, hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2011 - 2016

Descripción del Articulo

Antecedentes. Las infecciones odontogénicas en pacientes hospitalizados constituyen un buen porcentaje de presentación del total de los casos de infecciones faciales, se ha podido observar bajo ciertas características y un manejo generalmente destinado a la eliminación de la causa. Sin embargo se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huamán, Flora Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1942
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Infecciones faciales odontogénicas
Celulitis facial odontogénico
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes. Las infecciones odontogénicas en pacientes hospitalizados constituyen un buen porcentaje de presentación del total de los casos de infecciones faciales, se ha podido observar bajo ciertas características y un manejo generalmente destinado a la eliminación de la causa. Sin embargo se desconoce cómo es su presentación y manejo en pacientes pediátricos a nivel local. Objetivo. Describir la presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes hospitalizados menores de 15 años, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2011-2016. Material y Métodos. La población de estudio y muestra estuvo conformado por 90 historias clínicas de pacientes menores de 15 años que fueron hospitalizados por infecciones faciales odontogénicas. Las variables a estudiar fueron presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas con sus dimensiones de sexo, edad, grupo dentario causal, localización anatómica, tiempo de estancia hospitalaria, terapia antibiótica y tratamiento odontológico realizado. El estudio realizado es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Resultados. La presentación fue mayor en el sexo masculino (60%) y en las edades comprendidas de 1 a 4 años (52.22%). Los dientes posteriores fueron los dientes causales de mayor porcentaje de presentación (76.67%). Las infecciones se localizaron más en la cara superior (63.33%). En promedio el tiempo de estancia hospitalaria fue de 4.58 ± 2.27 días. La terapia antibiótica más empleada fue la clindamicina (57.78%) y la apertura cameral y drenaje del diente causal (56.67%) fue el tratamiento odontológico más realizado durante la hospitalización. Conclusiones. Los pacientes de sexo masculino y edad comprendida entre 1 a 4 años fueron los que se presentaron en mayor porcentaje, los dientes posteriores fueron el grupo dentario causal predominante, la cara superior fue la localización anatómica preferente, el tiempo de estancia hospitalaria promedio fue de 4.58 días. En el manejo de infecciones faciales odontogénicas la clindamicina fue la terapia antibiótica predominante y la apertura cameral y drenaje fue el tratamiento odontológico frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).