Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio determinar cómo influye el uso de la estrategia de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco 2019. Metodológica...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8379 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8379 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Resolución de problemas Estrategia Miguel de Guzman Ecuaciones lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_d7d18d4c3511dee7a61a090192ccad46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8379 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mendoza Torren, Luz MarleneChoque Huillca, Oscar RodrigoUman ManueloMilagros Estefani2024-02-09T19:47:54Z2024-02-09T19:47:54Z2024253T20240041http://hdl.handle.net/20.500.12918/8379El presente trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio determinar cómo influye el uso de la estrategia de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco 2019. Metodológicamente este trabajo tuvo un enfoque de cuantitativo con un tipo al de investigación aplicada y un nivel de investigación experimental; en este sentido, el instrumento utilizado fueron las sesiones de aprendizaje en el cual se instruyó a los estudiantes en el uso de la estrategia de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de ecuaciones lineales. Se consideró como muestra a todos los estudiantes del segundo grado sección “A” de la institución educativa antes indicada, siendo esta una muestra elegida intencionalmente debido a las características de las variables. Los resultados obtenidos de este trabajo fueron favorables; puesto que, la estrategia de miguel de Miguel de Guzmán influye positivamente en la resolución de problemas de ecuaciones lineales, al mismo tiempo que desarrolla en el estudiante su rapidez mental, en consecuencia, es relevante considerar a la Estrategia de Miguel de Guzmán como un procedimiento que hace eficiente resolver problemas en algebra y en particular a las ecuaciones lineales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Resolución de problemasEstrategia Miguel de GuzmanEcuaciones linealeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4849023870324380https://orcid.org/0000-0001-6999-093623862651http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Dueñas Pareja, ElizabethDiaz Ancco, FernandoHuamani Paccaya, WilberORIGINAL253T20240041.pdfapplication/pdf325155http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8379/1/253T20240041.pdf5be36abacf8733e2b4e4c4c562084f0aMD5120.500.12918/8379oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83792024-02-09 15:26:38.476DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
title |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
spellingShingle |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 Choque Huillca, Oscar Rodrigo Resolución de problemas Estrategia Miguel de Guzman Ecuaciones lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
title_full |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
title_fullStr |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
title_sort |
Estrategia de Miguel de Guzman y la resolución de problemas de ecuaciones lineales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la institución educativa mixta Fortunato L. Herrera, Cusco 2019 |
author |
Choque Huillca, Oscar Rodrigo |
author_facet |
Choque Huillca, Oscar Rodrigo Uman Manuelo Milagros Estefani |
author_role |
author |
author2 |
Uman Manuelo Milagros Estefani |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Torren, Luz Marlene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Huillca, Oscar Rodrigo Uman Manuelo Milagros Estefani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resolución de problemas Estrategia Miguel de Guzman Ecuaciones lineales |
topic |
Resolución de problemas Estrategia Miguel de Guzman Ecuaciones lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio determinar cómo influye el uso de la estrategia de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco 2019. Metodológicamente este trabajo tuvo un enfoque de cuantitativo con un tipo al de investigación aplicada y un nivel de investigación experimental; en este sentido, el instrumento utilizado fueron las sesiones de aprendizaje en el cual se instruyó a los estudiantes en el uso de la estrategia de Miguel de Guzmán en la resolución de problemas de ecuaciones lineales. Se consideró como muestra a todos los estudiantes del segundo grado sección “A” de la institución educativa antes indicada, siendo esta una muestra elegida intencionalmente debido a las características de las variables. Los resultados obtenidos de este trabajo fueron favorables; puesto que, la estrategia de miguel de Miguel de Guzmán influye positivamente en la resolución de problemas de ecuaciones lineales, al mismo tiempo que desarrolla en el estudiante su rapidez mental, en consecuencia, es relevante considerar a la Estrategia de Miguel de Guzmán como un procedimiento que hace eficiente resolver problemas en algebra y en particular a las ecuaciones lineales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-09T19:47:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-09T19:47:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240041 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8379 |
identifier_str_mv |
253T20240041 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8379 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8379/1/253T20240041.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5be36abacf8733e2b4e4c4c562084f0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1791712634616152064 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).